iymagazine.es

Investigación Manchester

Más de 500 académicos de Manchester reconocidos como los mejores científicos del mundo
Ampliar

Más de 500 académicos de Manchester reconocidos como los mejores científicos del mundo

sábado 01 de noviembre de 2025, 20:00h

Más de 500 académicos de la Universidad de Manchester han sido reconocidos en el ranking Stanford/Elsevier, destacando su excelencia en investigación a nivel mundial y su impacto en diversas disciplinas.

Más de 500 investigadores de la Universidad de Manchester han sido reconocidos en la última edición del Ranking de los Científicos Top 2% de Stanford/Elsevier, lo que pone de manifiesto la excelencia global en investigación de esta institución. Este listado anual destaca a los investigadores más citados del mundo, ofreciendo una visión clara del impacto y la influencia de su trabajo.

Este año, un total de 551 académicos de Manchester figuran en el ranking, lo que subraya la destacada presencia internacional de la universidad en el ámbito de la investigación. Los datos revelan la amplitud del impacto investigativo de Manchester, con académicos contribuyendo a campos diversos e interdisciplinarios como materiales avanzados, ciencias sociales, salud global, ecología y física.

Apreciación del Impacto Investigativo Global

Los Rankings de Científicos Top 2% de Stanford/Elsevier se basan en datos extraídos de la base de datos Scopus de Elsevier, incorporando citas hasta finales de 2024. Este sistema evalúa a los investigadores utilizando una variedad de métricas, incluyendo las citas ajustadas por coautoría y un puntaje compuesto de citas, proporcionando así una medida del impacto que trasciende el volumen de publicaciones.

Desarrollada por científicos de datos en el Laboratorio ICSR de Elsevier en colaboración con la Universidad de Stanford, esta lista —que ya va por su octava edición— se ha convertido en uno de los indicadores más respetados sobre la excelencia investigativa a nivel mundial.

Un Reconocimiento a la Investigación Interdisciplinaria

El reconocimiento a estos académicos no solo resalta su labor individual, sino también el compromiso colectivo hacia la investigación innovadora y relevante que aborda desafíos globales. La diversidad temática refleja cómo los investigadores están interconectando sus esfuerzos para avanzar en conocimientos que beneficien a la sociedad.

A medida que las universidades continúan enfrentando retos complejos, este tipo de reconocimientos son fundamentales para inspirar futuras generaciones y fomentar un entorno donde la investigación pueda prosperar y generar un impacto positivo significativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios