Juan Ramón Rodríguez Fernández, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE), ha sido uno de los destacados participantes en el I Simposio Internacional sobre La Modernización de China: Una Perspectiva Global. Este evento, que tuvo lugar en Hong Kong del 24 al 26 de octubre de 2025, fue organizado por la prestigiosa Facultad de Educación de la Universidad de Hong Kong, reconocida a nivel mundial y posicionada en el puesto número 11 según el ranking QS.
Durante su intervención, el profesor Rodríguez Fernández presentó una ponencia centrada en el impacto de la educación en el proceso de modernización que ha experimentado China. En su discurso, destacó cómo el gobierno chino ha mantenido altos niveles de inversión en el sistema educativo público a lo largo de las últimas décadas. Además, abordó tanto los logros alcanzados como los desafíos que persisten en este proceso, enfatizando la importancia del papel educativo en la búsqueda del Bien Común y en la consecución de la ‘Prosperidad compartida’.
Reflexiones sobre la educación y modernización en China
El enfoque del profesor se centró en analizar los avances significativos que ha logrado China gracias a su inversión educativa. Sin embargo, también hizo hincapié en los retos que aún quedan por superar para asegurar un futuro más equitativo y próspero para todos los ciudadanos. La educación no solo es vista como un medio para alcanzar metas económicas, sino también como un pilar fundamental para construir una sociedad más justa.
La participación del profesor Rodríguez Fernández resalta la relevancia del intercambio académico internacional y cómo estas plataformas permiten discutir temas cruciales que impactan a nivel global. Su presencia en este simposio no solo contribuyó al diálogo sobre la modernización china, sino que también fortaleció los vínculos entre instituciones educativas a nivel mundial.
Imágenes del evento y colaboración internacional
A lo largo del simposio, se capturaron momentos significativos que reflejan la colaboración entre académicos internacionales. Entre las imágenes destacadas se encuentra una foto grupal con otros participantes y un momento clave del evento donde se evidenció el intercambio de ideas y experiencias.
El profesor Rodríguez Fernández también tuvo la oportunidad de interactuar con académicos de renombre, como María Nikolakaki, profesora de la Universidad de Peloponeso en Grecia, y Jin Wei, profesora de la Universidad china de Fudan. Estas interacciones enriquecen no solo su experiencia personal, sino también el potencial colaborativo entre diferentes universidades y culturas.