iymagazine.es

Colaboración Córdoba

La UCO y UGT Córdoba refuerzan su colaboración en beneficio de la comunidad educativa

La UCO y UGT Córdoba refuerzan su colaboración en beneficio de la comunidad educativa

miércoles 05 de noviembre de 2025, 09:31h

La Universidad de Córdoba y UGT Córdoba han celebrado un encuentro que refuerza su colaboración, abordando temas como la mejora de condiciones laborales y la demanda de graduados en sectores estratégicos.

  • El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, ha mantenido un encuentro con la ejecutiva de UGT Córdoba, liderada por su nueva secretaria general, Encarna Laguna. Este evento marcó el primer acto oficial conjunto y fue fundamental para establecer principios de colaboración y entendimiento entre la universidad y el sindicato. La reunión tuvo lugar en el Rectorado de la UCO, tras las recientes elecciones internas del sindicato que resultaron en un cambio de dirección.

    Durante el encuentro, Torralbo destacó la importancia de “la colaboración leal y constructiva” que UGT mantiene con la institución. Esta cooperación se ha hecho evidente en acuerdos recientes como la Relación de Puestos de Trabajo y el Reglamento de Teletrabajo, los cuales son fruto del consenso y del esfuerzo compartido por mejorar las condiciones laborales del personal. El rector subrayó que “este diálogo permanente con las organizaciones sindicales permite avanzar hacia una universidad más moderna, equitativa y comprometida con el bienestar de su comunidad universitaria”.

    Colaboración en Formación y Demanda Laboral

    La secretaria general de UGT Córdoba celebró el ambiente positivo de colaboración que ya había caracterizado etapas anteriores, así como las acciones conjuntas en materia de formación. En este encuentro también participaron otros miembros clave del sindicato, como Mayte Madrid (secretaria de Organización), Jaime Sarmiento (secretario de Acción Sindical), Paqui Haro (secretaria de Igualdad y Empleo) y Antonio Pérez (secretario de Administración).

    Uno de los temas centrales abordados fue la necesidad de revisar el número de graduados en especialidades críticas del sector sanitario, como Medicina, Enfermería o Fisioterapia, así como en carreras técnicas como Ingeniería. Laguna enfatizó que esta revisión no solo fortalecería sectores con alta empleabilidad, sino que también beneficiaría al tejido laboral provincial en un contexto que demanda industrialización y un cambio en el modelo productivo.

    Aprobaciones Clave para el Futuro Universitario

    Otro aspecto relevante discutido fue la participación activa del sindicato en la reciente aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP). Encarna Laguna destacó cómo UGT aportó numerosas propuestas al texto final. Además, resaltó la importancia del Reglamento de Teletrabajo aprobado recientemente por la UCO, señalando que “cuando hay voluntad, como es el caso de la UCO y su rector, surgen buenos acuerdos para las personas trabajadoras”.

    Laguna también expresó su satisfacción por la aprobación del Real Decreto sobre Universidades Privadas el pasado 7 de octubre. Afirmó que este decreto representa un avance significativo en la defensa y priorización de la universidad pública sobre la privada. Esto es crucial para garantizar igualdad en el acceso a estudios superiores sin que cuestiones económicas conviertan este acceso en un privilegio exclusivo para una élite.

    Propuestas para Mejora Educativa y Prácticas Profesionales

    La secretaria ugetista instó a Torralbo a renovar el acuerdo con la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA), ubicada en Córdoba. Esta fundación posee un valioso archivo documental sobre Memoria Histórica y Democrática. Laguna propuso que tanto FUDEPA como UGT Córdoba puedan servir como centros para las prácticas académicas del alumnado universitario en áreas como Historia, Ciencias del Trabajo o Biblioteconomía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios