La Universidad Técnica de Múnich (TUM) ha dado un paso significativo en su colaboración con instituciones académicas de la región del Western Cape en Sudáfrica, enfocándose en el ámbito de la biotecnología. En una ceremonia que contó con la presencia del Ministro Presidente de Baviera, Dr. Markus Söder, la Vicepresidenta Ejecutiva de TUM, Prof. Juliane Winkelmann, firmó una nueva iniciativa en biotecnología que refuerza la asociación existente con la Universidad de Stellenbosch.
Esta nueva iniciativa tiene como objetivo fomentar el intercambio y desarrollar proyectos que busquen soluciones biotecnológicas en áreas como la salud, la agricultura, el medio ambiente y la bioeconomía. La colaboración se llevará a cabo a través de asociaciones transcontinentales en investigación, apoyo a startups y transferencia de tecnología. Entre las acciones planificadas se incluyen intercambios de estudiantes e investigadores, así como solicitudes conjuntas para proyectos de investigación.
Impulso a la Innovación en Biotecnología
La iniciativa también contará con el respaldo del destacado hub europeo para startups, UnternehmerTUM, lo que promete fortalecer aún más los vínculos entre ambas universidades en el campo de la biotecnología.
Prof. Juliane Winkelmann, quien lidera las alianzas internacionales en TUM, subrayó: “Con el apoyo de esta iniciativa biotecnológica, TUM reafirma su compromiso por encontrar soluciones a desafíos globales junto a nuestros sólidos socios del Sur Global”. Además, expresó su entusiasmo por ampliar la cooperación con universidades excepcionales de la región del Western Cape y crear más oportunidades para investigación, enseñanza y transferencia tecnológica.
Nuevas Alianzas Académicas
Aprovechando esta visita, otras universidades bávaras también han establecido colaboraciones con socios sudafricanos. El Ministro Presidente Dr. Markus Söder destacó: “La ciencia y la tecnología son promesas poderosas para el futuro. Estamos abriendo un nuevo capítulo en nuestra colaboración entre Baviera y Western Cape”. Añadió que estas iniciativas son fundamentales para mantener los empleos y competir internacionalmente mediante la innovación.
TUM está invirtiendo 6 mil millones de euros en tecnologías futuras a través de su Agenda Hightech, lo que representa una inversión sin precedentes en Alemania. Con instituciones como TUM y LMU, Baviera se posiciona como un líder educativo y tecnológico en Europa.