iymagazine.es

Salud Mental

Jornadas sobre salud mental perinatal en la URJC

Jornadas sobre salud mental perinatal en la URJC

viernes 31 de octubre de 2025, 19:09h

El 3 de noviembre, la URJC acogerá jornadas sobre salud mental perinatal y crianza, promoviendo el bienestar integral a través de ponencias y mesas redondas con expertos en el tema.

El próximo 3 de noviembre, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) será el escenario de las primeras jornadas interdisciplinares tituladas “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienestar Integral”. Este evento combinará una ponencia inaugural con tres mesas redondas temáticas, moderadas por docentes de la institución.

Reflexionando sobre la salud mental perinatal

La finalidad de estas jornadas es fomentar una reflexión profunda sobre la salud mental perinatal y la crianza, abordando estos temas como cuestiones colectivas. Se pretende promover una perspectiva integradora basada en evidencia científica que vincule la investigación académica con el bienestar diario de las familias y de la sociedad en general.

Estas jornadas están dirigidas a toda la comunidad universitaria. Según Patricia Catalá, profesora de la URJC y organizadora del evento, “de un modo u otro, todas las personas somos agentes en los procesos de maternidad y crianza: algunos serán futuros profesionales de la salud o la educación, otros madres o padres, y otros acompañarán desde roles familiares, sociales o comunitarios”.

Estructura dinámica y formativa

La estructura del congreso promete ser dinámica e interactiva. Contará con una ponencia introductoria seguida de tres mesas redondas que incluirán a expertas tanto nacionales como internacionales. La profesora Catalá destaca que se abordarán temas cruciales como los cambios cerebrales durante la maternidad, el duelo perinatal, el autocuidado materno, la implicación paterna y el papel fundamental de las redes familiares y sociales.

Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender desde diversas perspectivas: científica, clínica y social. Esto les permitirá reconocer la importancia del apoyo emocional, así como de la conciliación y el acompañamiento durante los primeros años de vida.

Un encuentro con impacto significativo

Este evento busca demostrar a los estudiantes que la universidad puede ser un espacio donde se entrelazan conocimiento, sensibilidad y compromiso con la vida. La profesora Catalá concluye enfatizando que este encuentro no solo es académico sino también transformador para quienes participen.

Las jornadas se llevarán a cabo en el Salón de Actos del Edificio de Gestión del campus de Alcorcón (URJC) y se otorgarán 0.225 créditos ECTS a los asistentes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios