iymagazine.es

Ciencias Básicas

Estudiantes presentan innovadores proyectos en la Geoexpofísica 2025
Ampliar

Estudiantes presentan innovadores proyectos en la Geoexpofísica 2025

jueves 06 de noviembre de 2025, 18:42h

La doceava edición de Geoexpofísica destacó la innovación y creatividad en proyectos estudiantiles que aplican física a problemas cotidianos, fomentando el aprendizaje y la investigación científica.

La División de Ciencias Básicas, a través del Departamento de Física y Geociencias, cerró el pasado 31 de octubre la doceava edición de Geo ExpoFísica. Este evento académico reunió a estudiantes de diversas regiones, así como a los programas de Ingenierías y Geología de Uninorte, para conmemorar el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Durante la jornada, se presentaron proyectos que abordan problemas cotidianos mediante la aplicación de conceptos físicos en áreas como mecánica, electromagnetismo, calor-ondas, física moderna, biofísica y geofísica.

El encuentro se consolidó como un espacio donde la creatividad y la investigación se entrelazan con la aplicación práctica de la ciencia. “La idea es mostrar proyectos novedosos que nos hagan reflexionar sobre cómo se integra la ciencia en nuestra vida diaria”, comentó Rafael González Hernández, profesor del Departamento de Física y coordinador del evento. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer propuestas diseñadas por estudiantes que buscan ofrecer soluciones a problemas reales utilizando principios físicos.

Innovación en Proyectos Estudiantiles

Entre las iniciativas destacadas se encontró una máquina de golpes interactiva, desarrollada por un grupo de estudiantes de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Civil. Esta máquina mide magnitudes físicas reales como aceleración, fuerza e impulso. “Las máquinas actuales suelen ofrecer puntuaciones rudimentarias. Nosotros logramos medir valores reales como energía cinética y fuerza aplicada en cada golpe”, explicó Juan David Díaz, miembro del equipo creador.

Otro proyecto notable fue presentado por Mateo Paz, estudiante de Ingeniería Eléctrica, quien mostró un cargador inalámbrico eficiente basado en principios térmicos y electromagnéticos. “Esta Geoexpofísica es muy importante porque permite que la gente aprenda más sobre física y vea que se pueden realizar muchos proyectos innovadores”, afirmó.

Proyectos Ganadores Destacados

La doceava edición culminó con una exhibición sobresaliente de innovación científica y creatividad estudiantil. Entre los ganadores según el jurado se destacó Reharmony, un proyecto enfocado en explorar principios acústicos aplicados al bienestar. También brilló Tu Bus, que combina física aplicada con análisis de movilidad para optimizar rutas universitarias.

Electrosim impresionó por su simulación precisa de fenómenos eléctricos complejos. Otros proyectos reconocidos incluyen Electrocardiograma: El lenguaje del corazón, que explica pedagógicamente la bioelectricidad cardíaca, y la Alfombra Piezoeléctrica, una ingeniosa aplicación para generar energía al paso humano.

Apreciación del Público y Menciones Especiales

El público también tuvo voz en esta edición al seleccionar sus proyectos favoritos en tiempo real. Así, el proyecto Experimento Hertz fue reconocido por su clara demostración del efecto fotoeléctrico. Asimismo, Emotion capturó el interés por su exploración dinámica del movimiento y el campo magnético.

Además de los ganadores, el comité académico otorgó menciones honoríficas a iniciativas destacadas por su calidad técnica y originalidad. Entre ellas figuran propuestas como KOLAB, Smartgrid, Levitación Cuántica, Prototipo de transmisión inalámbrica, así como trabajos sobre simulaciones eléctricas y monitores biométricos que evidencian el compromiso estudiantil con la aplicación práctica de la física.

Con estos resultados, Geoexpofísica reafirma su papel fundamental en impulsar la investigación temprana y reconocer el talento emergente entre futuros físicos e ingenieros.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios