La Escuela de Formación Avanzada – EIFA 2025 se enfocará en las aplicaciones e innovaciones tecnológicas que están transformando el sector agroalimentario.
Paneles solares, baterías a partir de biomasa agroindustrial y cocinas solares como alternativas energéticas para la agroindustria son algunos de los temas centrales que se abordarán en este evento. La EIFA 2025, titulada “Aplicaciones e innovaciones tecnológicas de la transición energética en el sector agroalimentario: Oportunidades de bionegocios”, tendrá lugar en la seccional Palmira del 10 al 14 de noviembre de 2025.
Este encuentro internacional busca fomentar un espacio de intercambio académico, investigativo y cultural entre estudiantes, egresados, profesores, investigadores y empresarios. Además, está dirigido a todos aquellos interesados en conocer las innovaciones tecnológicas relacionadas con la transición energética y las oportunidades que estas pueden generar para el desarrollo de bionegocios sostenibles en Colombia.
Participación Internacional y Talleres Abiertos
La programación contará con la presencia de invitados internacionales provenientes de países como Estados Unidos, España, Argentina y México. Estos expertos compartirán sus conocimientos sobre las oportunidades para los bionegocios. Adicionalmente, se llevará a cabo un taller gratuito y abierto al público sobre innovación, organizado por la Oficina de Transferencia de Tecnología de Univalle.
La EIFA es organizada por la seccional Palmira en colaboración con los programas tecnológicos y profesionales, respaldada por la Vicerrectoría de Investigaciones a través de la Dirección de Relaciones Internacionales.
Consulta la Programación Completa
Para más detalles sobre el evento y su programación completa, puedes consultar el siguiente enlace.