Más de 200 jóvenes investigadores e investigadoras marinas se reúnen en la Universidad de Huelva para celebrar el V Congreso Internacional JIS del Mar 2025. Este evento, que tiene lugar del 5 al 7 de noviembre, se centra en compartir un total de 144 trabajos de investigación y fomentar redes de colaboración que impulsen las carreras científicas de estos profesionales en sus inicios.
Los participantes provienen de doce universidades españolas y cinco extranjeras, así como de nueve centros públicos dedicados a la investigación marina y una empresa biotecnológica. Durante tres días, presentarán un total de 97 comunicaciones orales y 47 pósteres, reflejando las inquietudes y áreas de interés que marcarán el futuro de la ciencia marina en las próximas décadas.
Inauguración del congreso por figuras destacadas
El congreso fue inaugurado por el rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero, junto a importantes figuras como la coordinadora científica del CEIMAR, Carmen Garrido Pérez; la coordinadora del CEIMAR en UHU, Sonia Villegas; y la coordinadora del CEIMAR en la Universidad de Algarve, Portugal, Alexandra Teodosio.
Durante su intervención, el rector expresó su orgullo por acoger un evento tan significativo y diverso, resaltando la importancia de la curiosidad presente en los jóvenes investigadores para su desarrollo profesional. Por su parte, Garrido destacó los orígenes del congreso, que comenzó en 2018 gracias a la iniciativa de estudiantes en la Universidad de Cádiz.
Diversidad temática y objetivos del congreso
El JIS del Mar 2025 abarca una amplia gama temática que incluye desde la ecología marina hasta la biotecnología y la conservación de ecosistemas marinos. También se presentan avances en robótica submarina y energías renovables. Estas áreas están alineadas con los seis temas principales organizados por el Campus de Excelencia Internacional del Mar: conocimiento del mar; gestión integrada; recursos marinos; valor cultural; ingenierías relacionadas; y salud vinculada al mar.
Este encuentro cuenta con un comité organizador compuesto por jóvenes científicos y está respaldado por la Fundación CEIMAR. Los asistentes tendrán la oportunidad de competir por uno de los doce premios destinados a las mejores presentaciones orales y pósteres.
Impulsando sinergias en investigación marina
Los objetivos del V Congreso Internacional JIS del Mar incluyen promover la interdisciplinariedad entre jóvenes investigadores y establecer vías efectivas para fomentar sinergias en el ámbito de la investigación marina. Además, se busca difundir el objetivo 14 de los ODS, que promueve el uso sostenible de océanos y mares.
Este evento forma parte integral del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), organizado con el apoyo institucional correspondiente. La colaboración entre diversas entidades refuerza el compromiso hacia una investigación más eficaz y sostenible en el ámbito marino.