La **Universidad EAFIT** celebró el 5 de noviembre la cuarta edición de los **Premios Inspiradores EAFIT**, un evento que reconoció a siete graduados y cinco organizaciones destacadas por su contribución a la sociedad. Estos individuos y entidades, provenientes de diversos campos, han dejado una huella significativa en su entorno a través de su inspiración y liderazgo.
Los galardonados recibieron una orquídea de la especie *dendrobium*, símbolo del campus eafitense, como reconocimiento a sus logros. La ceremonia se llevó a cabo en el marco de la conmemoración de los 65 años de la universidad, marcando un hito importante en su historia.
Un Reconocimiento a la Innovación y el Liderazgo
En esta edición, se implementaron dos modalidades para premiar tanto a los graduados como a las organizaciones: **Líderes Inspiradores** y **Organizaciones de Impacto**, esta última en colaboración con el diario Portafolio. Los premios no solo resaltaron las trayectorias individuales, sino también el impacto positivo que diversas iniciativas están teniendo frente a desafíos globales.
Entre los eafitenses destacados se encuentran profesionales que están haciendo aportes significativos en áreas como la seguridad alimentaria, la innovación educativa impulsada por nuevas tecnologías, y el liderazgo empresarial. Asimismo, las organizaciones premiadas fueron reconocidas por sus proyectos que fomentan el acceso a la educación, promueven soluciones sostenibles y mejoran las condiciones de vida en comunidades vulnerables.
Ganadores Destacados de los Premios Inspiradores EAFIT
En la categoría **Líderes Inspiradores**, se premió a:
- Catalina Isaza Falla, ingeniera de Diseño de Producto y fundadora de Innmetec, en **Ciencia y Tecnología**;
- Natalia De Greiff Cadavid, ingeniera de Producción y vicepresidenta de Automatización en IBM Américas, en **Innovación educativa y futuros del trabajo**;
- Marcela Giraldo Muñoz, abogada y magistrada de la JEP, así como David Escobar Arango, ingeniero de Producción y director de Comfama, ambos en **Cultura, ciudadanía e inclusión**;
- María Josef Lopera Acosta, ingeniera física en **Liderazgo emergente**;
- Claudia Cecilia Restrepo Múnera, ingeniera de Producción enfocada en **Sostenibilidad y cambio climático**;
- Juan Carlos Mora Uribe, administrador de negocios y presidente de Bancolombia, reconocido por su labor en **Liderazgo empresarial**.
Bajo la modalidad **Organizaciones de Impacto**, se distinguieron:
- Alianza Team, por su proyecto Ecosistema de Innovación y Transformación;
- Postobón, por Innovación para la movilidad sostenible;
- Cementos Argos, por Hogares Saludables;
- Fundación Bancolombia, por Sistemas Rurales Emergentes (SRE);
- Alianza ERA – Fundación Secretos para Contar, por La U en el Campo.
Reflexiones sobre el Liderazgo y el Compromiso Social
"El propósito superior de EAFIT es inspirar, crear y transformar", afirmó Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT durante su discurso inaugural. Resaltó cómo estos premios reflejan el compromiso con el liderazgo innovador que busca generar un impacto real en las comunidades.
A lo largo del evento, varios representantes expresaron su agradecimiento por ser parte activa del cambio social. Andrea Salazar, jurado del premio para eafitenses inspiradores, enfatizó que estos galardones son un recordatorio del liderazgo que trasciende resultados inmediatos. “Cada idea presentada aquí nace del atrevimiento”, agregó Andrea Escobar desde el panel evaluador para Organizaciones de Impacto.
Este año se registraron un total de **181 postulaciones** para graduados e **157 proyectos** organizacionales. El proceso fue supervisado por una serie de expertos comprometidos con reconocer las iniciativas más impactantes dentro del ámbito académico y social.
"Estamos orgullosos de haber exaltado a estos líderes que reflejan nuestra capacidad transformadora", concluyó Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional. Este evento no solo celebra logros individuales sino también la misión colectiva hacia un futuro más justo e inspirador.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 181 |
Número de graduados postulados |
| 157 |
Número de proyectos de organizaciones postulados |
| 7 |
Número de graduados premiados |
| 5 |
Número de organizaciones premiadas |