iymagazine.es

Género Asturias

El Máster en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo recibe el premio Menina 2025
Ampliar

El Máster en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo recibe el premio Menina 2025

martes 11 de noviembre de 2025, 08:45h

El Máster en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo recibe el premio Menina 2025, destacando su impacto en la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género.

El Máster en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo ha sido galardonado con el prestigioso premio Menina 2025, otorgado por la Delegación del Gobierno en Asturias. Este reconocimiento resalta la labor de las profesoras Isabel Carrera, Socorro Suárez Lafuente, Rosa Cid y la fallecida Amparo Pedregal, quienes han sido fundamentales en la promoción de la igualdad y en la lucha contra la violencia de género desde el ámbito académico.

La Delegación del Gobierno ha decidido premiar este máster por su impacto durante más de veinte años en la transformación social y cultural relacionada con el género. Además, ha contribuido a visibilizar las diversas formas de violencia machista, así como su complejidad y consecuencias.

Reconocimientos Meninas: Un hito anual

Los premios Meninas son una iniciativa impulsada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Se entregan cada año a finales de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Asturias, esta ceremonia se llevará a cabo el 27 de noviembre. En las últimas semanas, se han recopilado propuestas para los galardones provenientes de distintas instituciones y organismos.

El Máster en Género y Diversidad no solo es un referente académico, sino también un pilar social en los estudios sobre género. El reconocimiento también abarca el compromiso y trayectoria profesional de sus creadoras, quienes han sido pioneras en establecer y consolidar este programa educativo.

Pioneras en estudios de género

  • Isabel Carrera: Catedrática jubilada de Filología Inglesa y profesora emérita en la Universidad de Oviedo. Dirigió el Instituto Universitario de Género y Diversidad, supervisó 27 tesis doctorales y fue vicerrectora de Extensión Universitaria entre 2000 y 2004.
  • Socorro Suárez: Catedrática jubilada de Filología Inglesa. La Facultad de Filología y Letras le dedicó una sala en homenaje a su labor docente, que incluye temas como Historia del pensamiento feminista y Mujeres y ciencia.
  • Rosa Cid: Profesora Titular de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo, reconocida a nivel nacional por su trabajo en Historia de Género. Coordina el ‘Grupo Deméter. Historia, Mujeres y Género’, que reúne a historiadoras especializadas.
  • Amparo Pedregal: Fallecida en 2015, fue profesora titular especializada en estudios de género y promotora activa de la Asociación Universitaria de Estudios de la Mujer.

Este premio no solo destaca el esfuerzo individual de estas académicas, sino que también subraya el compromiso colectivo hacia un futuro más igualitario desde las aulas universitarias.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios