iymagazine.es

Hebei China

Delegación china de Hebei se reúne con la UNLP para fortalecer vínculos
Ampliar

Delegación china de Hebei se reúne con la UNLP para fortalecer vínculos

martes 11 de noviembre de 2025, 18:00h

Una delegación de Hebei, China, visitó la Universidad Nacional de La Plata para fortalecer la cooperación académica y científica, destacando la importancia del intercambio educativo y cultural.

Una comitiva de la provincia de Hebei, situada en el norte de China, fue recibida por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol. La delegación estuvo encabezada por el Vicegobernador del Gobierno Popular de la Provincia Hebei, Dong Zhaowei.

López Armengol destacó que “la visita de esta delegación se corresponde con un eje estratégico de cooperación académica y científica que mantiene la UNLP con varios países del mundo, entre los que está incluido China, con quien mantenemos un vínculo cada vez más sólido”. Además, enfatizó la importancia del intercambio académico y la investigación en el fortalecimiento de las relaciones.

Por su parte, Dong Zhaowei expresó su satisfacción al visitar la UNLP, resaltando que “además de ser muy grande, es muy reconocida. Para nosotros es muy grato poder visitarla, porque es una manera de estrechar el vínculo”.

Participantes destacados en el encuentro

En este significativo encuentro también estuvieron presentes diversas figuras académicas. Entre ellas se encontraban el decano de la facultad de Ingeniería, Marcos Actis; el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig; la prosecretaria de Relaciones Internacionales, Graciela Humbert Lan; y la directora del Instituto Confucio de la UNLP, Minli Long.

La delegación china incluyó a importantes representantes como Li Yingzhe, vicesecretario general del Gobierno Popular de Hebei; Guo Yi, rector de la Universidad de Medicina China de Hebei; y Cui Haixia, viceintendenta de la Municipalidad Hengshui.

Hebei, una región con gran relevancia histórica y económica, rodea completamente las municipalidades de Pekín y Tianjin. Su nombre significa “al norte del río”, haciendo referencia al río Amarillo. Esta provincia tiene una rica historia que se remonta a hallazgos neolíticos datados entre 7.000 y 8.000 a.C.

Historia y evolución de Hebei

A lo largo del tiempo, durante el Periodo de los Reinos Combatientes, esta zona estuvo bajo el dominio de los estados Yan y Zhao. En 1928 se estableció oficialmente como provincia bajo el nombre actual, después de haber sido conocida como Zhili, que significa “directamente gobernada” por la corte imperial.

La visita a la UNLP no solo representa un paso hacia adelante en las relaciones bilaterales entre Argentina y China, sino que también subraya el compromiso continuo con el desarrollo académico y cultural mutuo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios