iymagazine.es

Premio feminista

Elena Martínez recibe el accésit del premio Celia Amorós por su ensayo feminista
Ampliar

Elena Martínez recibe el accésit del premio Celia Amorós por su ensayo feminista

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

La profesora Elena Martínez de la Universitat de València recibe el accésit del premio Celia Amorós por su ensayo sobre la perspectiva de género en la justicia penal española.

Elena Martínez, catedrática de Derecho en la Universitat de València, ha sido reconocida con el accésit del prestigioso Premio Celia Amorós al mejor ensayo feminista. Este galardón le fue entregado por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un acto que tuvo lugar en la Delegación del Gobierno en Valencia.

La profesora recibió este reconocimiento por su obra titulada “La aplicación práctica de la perspectiva de género en la justicia penal española: por qué, para qué y cómo”. Este ensayo se destaca por su enfoque innovador y su contribución a un área poco explorada dentro del derecho académico español.

Premio Celia Amorós: Un reconocimiento a la investigación feminista

En esta tercera edición del premio, el jurado decidió otorgar el galardón principal a “Los triángulos rojos. Exiliadas de Franco y deportadas de Hitler”, escrito por Amalia Rosado Orquín. Esta obra aborda la memoria histórica de las mujeres republicanas exiliadas y deportadas durante el régimen franquista y la Segunda Guerra Mundial.

El Premio Celia Amorós fue creado en 2020 por el Instituto de las Mujeres, con el objetivo de visibilizar la excelencia en la investigación feminista desde diversas disciplinas académicas. Además, busca fomentar el conocimiento que contribuya a transformar la sociedad hacia una igualdad de género efectiva.

Detalles sobre el accésit otorgado a Elena Martínez

El trabajo de Elena Martínez ha sido valorado no solo por su rigor técnico, sino también por su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible. El jurado destacó que, a pesar de tratar un tema complicado, logra mantener un equilibrio entre claridad expositiva y profundidad analítica.

Martínez es reconocida como especialista en tutela judicial y protección transnacional contra la violencia de género. Su trayectoria incluye ser fundadora del Máster universitario en Derecho y violencia de género en la Universitat de València y contar con una amplia experiencia investigadora internacional.

El ensayo premiado ofrece un análisis exhaustivo sobre la legislación actual relacionada con la perspectiva de género en el ámbito penal, identificando áreas donde aún existen deficiencias significativas. Esta crítica constructiva es uno de los aspectos más destacados del trabajo.

Un compromiso con la publicación y difusión del conocimiento

El premio está dotado con 15.000 euros para el ganador y 5.000 euros para el accésit. Ambas obras ganadoras serán publicadas por el Instituto de las Mujeres, asegurando así su difusión y contribuyendo al enriquecimiento del catálogo académico sobre estudios feministas.

Con este reconocimiento, Elena Martínez no solo celebra un logro personal, sino que también refuerza el compromiso colectivo hacia una justicia más equitativa e inclusiva en España.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios