iymagazine.es

Generación Z

La Generación Z se compromete a evitar las falsificaciones con un nuevo contrato

La Generación Z se compromete a evitar las falsificaciones con un nuevo contrato

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 17 de noviembre de 2025, 21:00h

La Asociación Andema lanza una campaña para concienciar a la Generación Z sobre los riesgos de las falsificaciones, invitándolos a firmar un contrato "anti-fakes" que promueve el consumo responsable.

La Asociación para la Defensa de las Marcas (Andema) ha puesto en marcha una innovadora campaña de sensibilización dirigida a la Generación Z, un grupo etario que abarca a jóvenes entre 15 y 24 años. El objetivo de esta iniciativa es resaltar el impacto real que tienen las falsificaciones en el mercado y en la salud de los consumidores. En colaboración con Amazon, Andema ha contado con la participación de los influyentes hermanos gemelos Hernán y Rodrigo Navarro, quienes cuentan con cerca de 200.000 seguidores en Instagram.

Los hermanos Navarro han sido designados para interactuar con su audiencia joven a través de una serie de preguntas que buscan explorar las percepciones sobre la compra de productos falsificados. La campaña examina, especialmente, por qué algunos jóvenes optan por adquirir productos falsos a sabiendas de su naturaleza engañosa.

Preguntas clave sobre falsificaciones

Entre las interrogantes planteadas por los creadores de contenido se encuentran cuestiones como si poseen alguna falsificación, si consideran peligroso comprar fakes, y cuáles son los tres países de la Unión Europea que más productos falsificados adquieren. En un video compartido en sus redes sociales, los hermanos advierten sobre los riesgos asociados al consumo de estos productos, señalando que ciertos artículos, como perfumes no auténticos, pueden incluso dañar la piel.

Según estudios recientes del EUIPO, los tres países europeos con mayor consumo de falsificaciones son Bulgaria, España e Irlanda, información que también se destaca en el material audiovisual presentado por los influencers.

Compromiso contra las falsificaciones

Al finalizar su ronda de preguntas, Hernán y Rodrigo Navarro invitan a los jóvenes a firmar un contrato anti-fake. Este documento simboliza un compromiso por parte de los firmantes para elegir productos originales y rechazar cualquier forma de falsificación, contribuyendo así a construir un futuro más auténtico. El contrato está disponible para descarga desde este enlace.

Gerard Guiu, director general de Andema, enfatiza: "No se trata solo de distinguir entre un producto auténtico y uno falsificado; es crucial entender lo que hay detrás de cada compra. Al optar por un producto falso, no solo apoyas un mercado ilegal, sino que también asumes riesgos reales para tu salud y contribuyes a un modelo perjudicial para la creatividad y el empleo". Guiu destaca la importancia del trabajo conjunto entre marcas y plataformas como Amazon para combatir este fenómeno.

Cultura del consumo consciente

Por su parte, Hernán y Rodrigo Navarro expresan su compromiso con esta causa: "Queremos que nuestra generación sea más consciente del impacto que tiene cada compra. Apostar por lo auténtico significa apoyar el trabajo detrás de una marca y proteger nuestra propia salud". A través de esta campaña, buscan demostrar que elegir productos originales es una decisión responsable con repercusiones reales.

La acción tiene como fin visibilizar los riesgos asociados a las falsificaciones en términos de propiedad intelectual, salud y seguridad. Con el contrato simbólico propuesto, se pretende inspirar una cultura de consumo consciente entre los jóvenes y servir como punto de partida para futuras iniciativas educativas e institucionales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios