iymagazine.es
El trabajo híbrido mejora el equilibrio entre la vida laboral y personal de las mujeres
Ampliar

El trabajo híbrido mejora el equilibrio entre la vida laboral y personal de las mujeres

Por Gonzalo Gómez-del Estal
x
gonzaloiymagazinees/7/7/18
viernes 10 de marzo de 2023, 14:07h
El trabajo híbrido ha permitido a más del 50% de las mujeres optar por puestos de mayor responsabilidad en sus organizaciones, según un informe de IWG. La flexibilidad es clave en este proceso, ya que casi el 80% de las mujeres encuestadas afirman que les ha permitido acceder a estos puestos. Además, la mayoría cree que la flexibilidad del trabajo híbrido es esencial para lograr la igualdad en el lugar de trabajo y ha ayudado a reducir los prejuicios relacionados con género, raza y otros aspectos laborales.

Según un informe de IWG, proveedor mundial de espacios de trabajo híbrido, el trabajo híbrido ha permitido a más del 50% de las mujeres optar por puestos de mayor responsabilidad en sus organizaciones, lo que demuestra su impacto positivo en la eliminación del techo de cristal. La flexibilidad es clave en este proceso, ya que casi el 80% de las mujeres encuestadas afirman que les ha permitido acceder a estos puestos. Además, la mayoría cree que la flexibilidad del trabajo híbrido es esencial para lograr la igualdad en el lugar de trabajo y ha ayudado a reducir los prejuicios relacionados con género, raza y otros aspectos laborales.

Este estudio realizado en varios países europeos con motivo del Día Internacional de la Mujer, revela que el trabajo híbrido está permitiendo a más mujeres tomar decisiones importantes en su carrera profesional. Esto se debe a que el trabajo híbrido les brinda un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal, lo que les abre nuevas oportunidades profesionales. Según el estudio, el 62% de las encuestadas han considerado solicitar un nuevo empleo que ofrezca un trabajo más flexible, mientras que el 48% están pensando en cambiar de carrera.

Según una encuesta, muchas mujeres han cambiado de sector para conseguir condiciones de trabajo flexible. Además, el trabajo híbrido les ha permitido entrar en su nuevo sector en un 47% de los casos. Las encuestadas aseguran que el trabajo híbrido las hace más eficientes y productivas (58%), les permite conocer mejor otras funciones de la empresa (47%) y aumentar su visibilidad entre los altos directivos (38%).

Según investigaciones previas de IWG, el trabajo híbrido es una herramienta importante para los responsables de recursos humanos en la contratación y retención de empleados, especialmente para las mujeres. De hecho, para muchas mujeres, el trabajo híbrido se ha vuelto "innegociable". Un 72% de ellas afirmó que buscaría otro trabajo si su empresa dejara de ofrecer un horario híbrido, y un 40% incluso renunció a su puesto anterior por no tener esta opción disponible.

Según el estudio, el trabajo híbrido no solo beneficia a las mujeres profesionalmente, sino que también les da más tiempo para dedicarse a sus intereses personales fuera del trabajo. Además, la mayoría de las mujeres encuestadas afirmó que el trabajo híbrido les permitió tener un mejor equilibrio entre trabajo y vida privada gracias al ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos, la flexibilidad de horarios y la mejora de la salud mental.

Fatima Koning, Directora Comercial del Grupo IWG, destacó que el tema del Día Internacional de la Mujer de este año es adoptar la igualdad y que el trabajo híbrido puede cumplir sustancialmente esta visión. Según un estudio reciente de IWG, cada vez son más las mujeres que toman decisiones profesionales importantes basándose en la posibilidad de acceder al trabajo híbrido, lo cual les facilita un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal y les abre nuevas oportunidades profesionales. La propia Koning ha experimentado los beneficios personales y profesionales del trabajo híbrido y se alegra de ver que otras mujeres también están disfrutando de ellos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios