La Incubadora de Realidades Inmersivas IRIA, parte de la Red de Incubadoras Tecnológicas de Extremadura, gestionada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha anunciado la apertura de su segunda convocatoria el próximo 1 de octubre. Esta iniciativa está dirigida a emprendedores, microempresas y pymes de la región que deseen presentar proyectos innovadores basados en tecnologías inmersivas como la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada.
Los seleccionados contarán con acceso a una infraestructura tecnológica avanzada y un programa integral de incubación y aceleración que facilitará su entrada al mercado. El objetivo es fomentar la creación de empresas tecnológicas y startups, así como acelerar el desarrollo de proyectos alineados con las últimas tendencias en el ámbito digital.
Detalles del Programa y Duración
El programa tiene una duración máxima de 24 meses, divididos en dos fases: incubación (hasta 6 meses prorrogables) y aceleración (máximo 6 meses). Los interesados podrán formalizar sus solicitudes a través del sitio web de IRIA, donde también se publicarán las bases completas de la convocatoria.
Durante esta nueva edición, se seleccionarán hasta diez proyectos empresariales para participar en un proceso que comienza con la fase de incubación. En esta etapa inicial, los emprendedores recibirán asesoramiento especializado, acceso a tecnologías avanzadas y espacios compartidos que fomentan una comunidad activa.
Aceleración y Oportunidades para Emprendedores
Una vez completada la incubación, los proyectos avanzarán hacia la fase de aceleración. Esta etapa está diseñada para preparar a los emprendedores para su lanzamiento al mercado mediante formación en áreas clave como diseño organizativo, análisis de mercado e investigación y desarrollo. Además, se facilitará el acceso a vías de financiación y oportunidades para participar en foros e inversiones sectoriales.
IRIA ofrece a los participantes no solo infraestructura avanzada y equipamiento tecnológico moderno, sino también una red colaborativa compuesta por empresas líderes, grupos de investigación y organismos financieros que apoyan el desarrollo en el ámbito de las tecnologías inmersivas.
Tiempos Clave para Participantes
Las solicitudes estarán abiertas desde el 1 de octubre hasta el 10 de noviembre. El 10 de octubre se llevará a cabo un Demoday donde los proyectos ya existentes podrán mostrar sus avances mientras se da la bienvenida a nuevos participantes. Entre el 10 y el 17 de noviembre, una Comisión de Valoración evaluará las propuestas recibidas.
Aproximadamente el 17 de noviembre, los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en formato pitch. La lista provisional con los proyectos aprobados se publicará el 19 de noviembre, seguida por un periodo para reclamaciones del 20 al 26 de noviembre. La resolución final se dará a conocer el 3 de diciembre, momento en que se publicará el listado definitivo.
IRIA, gestionada por FUNDECYT – PCTEX, tiene como misión impulsar el desarrollo tecnológico en respuesta a las crecientes demandas digitales del tejido empresarial extremeño. Este programa cuenta con financiación del Programa FEDER Extremadura 2021-2027, dentro del marco destinado a fortalecer la Red de Incubadoras Tecnológicas en la región.