iymagazine.es
Sara García Alonso. Fotografía: Markel Fernández
Ampliar
Sara García Alonso. Fotografía: Markel Fernández

Sara García Alonso, la primera astronauta española, recibe el premio Pasión por la Ciencia en #LabMeCrazy

lunes 11 de noviembre de 2024, 10:59h
Sara García Alonso, primera astronauta española, ha recibido el premio "Pasión por la Ciencia" en el festival #LabMeCrazy!. Nacida en León en 1989 y con una destacada carrera en biotecnología y oncología, su logro inspira a futuros investigadores. La ceremonia será el 25 de febrero en el Museo Universidad de Navarra.

El Museo de Ciencias Universidad de Navarra ha otorgado el premio “Pasión por la Ciencia” del festival internacional de cine sobre ciencia #LabMeCrazy! a Sara García Alonso, quien se convierte en la primera astronauta española en la historia. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el martes 25 de febrero a las 19 horas en el Teatro del Museo Universidad de Navarra.

Sara García Alonso nació en León en 1989 y es licenciada en Biotecnología, título que obtuvo en 2012, así como máster en Investigación Biomédica, conseguido en 2013, ambos por la Universidad de León. En 2018, logró su doctorado en Biología Molecular en la Universidad de Salamanca.

A lo largo de su carrera, García Alonso ha colaborado con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde llevó a cabo investigaciones centradas en la medicina oncológica. Además, trabajó en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde tuvo la responsabilidad de liderar un proyecto relacionado con la oncología experimental y el descubrimiento de fármacos. En 2022, se unió a la Reserva de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Aproximadamente 1.700 producciones han tomado parte en la VI edición del festival.

La leonesa Sara García Alonso, científica de renombre, ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que se encuentran el Premio Ada Byron Joven 2023, la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid y el título de Hija Predilecta de León, por mencionar algunos.

Sara García Alonso ha alcanzado su sueño de convertirse en astronauta. Un sueño que representa la más genuina pasión por la ciencia. Sin duda, su ejemplo va a animar a otras chicas y chicos que quieran dedicarse a la investigación, en cualquier disciplina científica”, afirma Bienvenido León, director del festival #LabMeCrazy! Science Film Festival.

Al recibir este reconocimiento, Sara García Alonso se suma a la lista de científicos que han tenido una trayectoria destacada y que han sido galardonados en las ediciones pasadas de este festival. Entre ellos se encuentran Francis Mojica en 2019, Margarita del Val en 2021, Luis Enjuanes, Vicente Larraga y Mariano Esteban en 2022, así como Clara Grima en 2023 y Juan Luis Arsuaga en 2024.

La sexta edición del #LabMeCrazy! Science Film Festival ha contado con la participación de 1.679 producciones provenientes de 108 países, abarcando diversas categorías. Estas incluyen: documental y reportaje, programa de televisión, trabajos elaborados por universidades y centros de investigación, producciones realizadas por estudiantes, así como vídeos destinados a la web o redes sociales, y obras creadas por estudiantes que residen en Navarra. En la semana anterior al festival de cine, se planea que el Museo de Ciencias lleve a cabo una serie de actividades dedicadas a la divulgación científica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios