La Universidad Rey Juan Carlos se suma a la lucha contra la violencia machista
El 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) reitera su compromiso en la concienciación sobre las violencias que sufren mujeres y niñas por el simple hecho de serlo.
Un día de conmemoración y reflexión
Esta fecha fue establecida en 1981 durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, como un homenaje a las hermanas Mirabal: Patricia, Minerva y María Teresa. Estas tres activistas dominicanas fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura de Rafael Trujillo Molina. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente este día como el Día Internacional contra la Violencia de Género, emitiendo por primera vez una declaración sobre la eliminación de esta violencia.
Con motivo de esta conmemoración, la URJC se adhiere al manifiesto elaborado por CRUE Universidades Españolas.
Actividades programadas para sensibilizar
Además, la universidad ha organizado una ponencia online titulada “Retratos y miradas: protagonistas y narradoras de la violencia de género en el cine”, que se llevará a cabo hoy.
Con estas iniciativas, la URJC busca no solo recordar a las víctimas, sino también fomentar un espacio de diálogo y reflexión sobre un problema que afecta a toda la sociedad.