iymagazine.es

La UNIA inicia un curso sobre inteligencia artificial para docentes en línea

miércoles 20 de noviembre de 2024, 11:00h

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) está llevando a cabo un curso virtual titulado "Aplicaciones de la inteligencia artificial para una docencia en línea", del 18 de noviembre al 20 de diciembre, con más de 100 participantes. Este programa busca capacitar a docentes sobre el uso de la IA en educación, abordando temas como la creación de materiales didácticos y la ética en su aplicación. La formación es parte del Plan de Formación y Apoyo al Profesorado para el curso 2024-25.

Más de 100 alumnos se han inscrito en el curso Aplicaciones de la inteligencia artificial para una docencia en línea, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Este programa formativo, que se desarrollará de manera virtual desde el 18 de noviembre hasta el 20 de diciembre, es liderado por Julio Ruiz, vicerrector de Innovación Educativa y Campus Virtual de la UNIA, y Ernesto Colomo, profesor en la Universidad de Málaga (UMA).

El curso forma parte del Plan de Formación y Apoyo al Profesorado para el curso académico 2024-25, donde se pone especial énfasis en la Inteligencia Artificial (IA) generativa y su impacto en la educación superior y la enseñanza virtual. Consta de seis módulos diseñados para explorar los fundamentos de la IA y su influencia en el ámbito educativo.

Objetivos y Contenidos del Curso

Entre los objetivos principales del curso se encuentran: aplicar herramientas de IA en la creación de materiales educativos, implementar IA en diseños instruccionales y gestión de proyectos, así como comprender las implicaciones éticas y regulatorias del uso de la IA en educación.

Los participantes abordarán temas relevantes como la introducción a la IA en educación, el desarrollo de materiales didácticos mediante IA (incluyendo imágenes, audio y video), así como la gestión del aprendizaje asistida por IA. También se tratará la responsabilidad ética en el uso de estas tecnologías.

El equipo docente está compuesto por investigadores vinculados a la Cátedra ERIA (Cátedra ERIA) de la Universidad Autónoma de Madrid, cuyo objetivo es promover una formación especializada en el uso responsable de la inteligencia artificial.

Desafíos para Educadores

Este curso cuenta con un destacado grupo docente que incluye a Moussa Boumadan, Melchor Gómez, Arturo Cavanna, todos ellos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Madrid, junto con Roberto Soto, representante de la Universidad de Valladolid (UVa).

Julio Ruiz, vicerrector de UNIA, ha señalado que “los educadores enfrentan el desafío crucial de preparar a los estudiantes para prosperar en una sociedad donde la IA es un pilar fundamental tanto en lo laboral como en lo social”. Además, enfatiza que “es esencial que los docentes no solo se mantengan actualizados con las tendencias más recientes en IA, sino que también refuercen sus competencias digitales para integrar eficazmente estas tecnologías en sus prácticas educativas”.

Más información

Galería de fotos

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios