iymagazine.es
Inaugurado el I Congreso de Ciencia de la Seguridad en Madrid

Inaugurado el I Congreso de Ciencia de la Seguridad en Madrid

jueves 21 de noviembre de 2024, 09:00h

El 19 de noviembre de 2024, el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, inauguró el I Congreso sobre Ciencia de la Seguridad en Madrid. Este evento, que concluirá el 21 de noviembre, aborda temas actuales como geopolítica, seguridad en grandes eventos, cooperación policial internacional y ciberfraudes. Organizado por la universidad y el centro universitario de formación de la Policía Nacional, busca enriquecer el conocimiento en estas áreas cruciales.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, inauguró el I Congreso sobre Ciencia de la Seguridad, un evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional en Madrid.

Acompañado por la delegada del rector para el centro universitario de formación de la Policía Nacional, Marta del Pozo Pérez, Corchado destacó la importancia del congreso, que tiene como objetivo contribuir al conocimiento en temas actuales relacionados con la seguridad.

Temáticas Abordadas en el Congreso

Este congreso, organizado por la Universidad de Salamanca y el Centro Universitario, finalizará el 21 de noviembre. Entre los temas tratados se encuentran cuestiones cruciales como la geopolítica y la seguridad, la seguridad en grandes eventos, así como la cooperación policial internacional.

Además, se abordarán temas sensibles como las migraciones, la violencia de género, y estrategias para la protección y prevención ante ciberfraudes. También se discutirá sobre la cultura de la seguridad nacional, reflejando así un enfoque integral hacia los desafíos contemporáneos en materia de seguridad.

Un Espacio para el Conocimiento y el Debate

El I Congreso sobre Ciencia de la Seguridad representa una plataforma esencial para expertos y académicos que buscan intercambiar ideas y conocimientos sobre cómo enfrentar los retos actuales en este ámbito. La participación activa en estas discusiones es fundamental para avanzar en las políticas y prácticas que garanticen una mayor seguridad en nuestra sociedad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios