iymagazine.es
HEALTHYTOOTH II: Avances Biotecnológicos en la Prevención de Caries Dentales
Ampliar

HEALTHYTOOTH II: Avances Biotecnológicos en la Prevención de Caries Dentales

lunes 02 de diciembre de 2024, 15:00h

El proyecto HEALTHYTOOTH II, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER, ha desarrollado innovadoras soluciones biotecnológicas para la prevención y tratamiento de caries. En colaboración con Industrias Grau y Laboratorios Cosmoral, se han creado estrategias antimicrobianas y un modelo celular 3D para evaluar su eficacia. Además, se optimizó la producción de un ingrediente activo encapsulado, mejorando su estabilidad en productos bucodentales, lo que representa un avance significativo en salud oral.

El proyecto HEALTHYTOOTH II, impulsado por el Centro Tecnológico AINIA y respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) junto con fondos FEDER, ha realizado avances significativos en la creación de soluciones biotecnológicas para la prevención y tratamiento de las caries.

En colaboración con las empresas Industrias Grau y Laboratorios Cosmoral, AINIA ha desarrollado estrategias antimicrobianas específicas contra los microorganismos que causan esta afección dental, marcando un hito en el futuro de la salud bucodental.

Uno de los logros más destacados es la optimización del proceso de bioproducción de una endolisina dirigida al principal patógeno responsable de las caries. Esta investigación ha permitido establecer condiciones óptimas para su producción a escala industrial, mejorando tanto la eficiencia como la calidad del ingrediente mediante técnicas avanzadas de purificación, como la cromatografía de afinidad. Este ingrediente, de alta pureza, es adecuado para ser incorporado en productos de salud oral, representando un avance notable en el tratamiento específico de las caries.

Innovaciones en Microencapsulación y Modelos Celulares

Asimismo, se ha creado una innovadora estrategia de microencapsulación que protege este principio activo, garantizando su estabilidad y eficacia al integrarse en productos bucodentales como pastas dentales y colutorios. Esta tecnología asegura que el ingrediente mantenga su efectividad terapéutica a lo largo del tiempo sin comprometer su actividad antimicrobiana.

Por otro lado, se ha desarrollado un modelo celular 3D que simula la cavidad bucal, permitiendo evaluar el efecto terapéutico de los prototipos generados durante el proyecto. Este modelo facilita la evaluación de la eficacia del ingrediente activo frente a infecciones bacterianas, confirmando su potencial en el tratamiento y prevención de caries.

Finalmente, se han formulado y evaluado productos cosméticos bucodentales, como colutorios, donde se debe asegurar que el principio activo encapsulado mantenga su estabilidad y efectividad para llevar a cabo su función antimicrobiana en las matrices diseñadas para el cuidado dental. Este proceso valida la integración del ingrediente en productos comerciales, ofreciendo soluciones innovadoras y eficaces para la salud oral.

Paso Decisivo hacia Nuevas Soluciones Dentales

Con estos avances, el proyecto HEALTHYTOOTH II se establece como un paso fundamental hacia el desarrollo de nuevas soluciones para tratar las caries. Esto permite abordar esta problemática de manera más precisa y segura, preservando además el equilibrio natural dentro de la cavidad bucal.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios