La última edición del prestigioso ránking Highly Cited Researchers, elaborado anualmente por la compañía estadounidense Clarivate Analytics, ha destacado a la investigadora Sara Izquierdo Zandalinas, del Departamento de Bioquímica y Ciencias Naturales de la Universitat Jaume I de Castellón, como una de las científicas más citadas en el ámbito de las ciencias ambientales. Este reconocimiento global resalta su contribución significativa en el estudio de las ciencias animales y vegetales.
Izquierdo, quien forma parte del Programa Ramón y Cajal en la UJI, ha expresado que recibir esta distinción es “un honor y un impulso para seguir investigando y afrontando los retos científicos con la misma pasión”. Además, ha señalado que este reconocimiento no solo añade motivación personal, sino que también refuerza la confianza en su profesión y en los esfuerzos realizados para avanzar en investigación. Su trayectoria incluye haber recibido el Premio Extraordinario de Doctorado en 2016 y otros galardones como el Premio Francisco Sabater (2019) y el premio Young Scientist (2021).
Investigación y Colaboración Internacional
A lo largo de su carrera, Sara Izquierdo ha llevado a cabo investigaciones en universidades estadounidenses como North Texas y Missouri. Actualmente, es miembro del Grupo de Investigación de Ecofisiología y Biotecnología, así como del grupo de innovación educativa INECVI. Para ella, la colaboración entre instituciones es fundamental: “Permite acceder a conocimientos, tecnologías y recursos que serían poco accesibles de forma individual”, afirma Izquierdo.
Su línea de investigación se centra en las respuestas fisiológicas, bioquímicas y moleculares de las plantas ante estreses abióticos combinados. Esta área presenta un desafío considerable debido a las interacciones complejas e impredecibles que surgen al estudiar estas combinaciones. La investigadora destaca que se requieren metodologías innovadoras y recursos tecnológicos avanzados para abordar estos estudios.
Contribuciones Científicas Significativas
El trabajo realizado por su grupo ha permitido identificar mecanismos clave que regulan estas respuestas, facilitando así el desarrollo de herramientas para mejorar cultivos. Según Izquierdo, “analizar los estreses de manera combinada refleja más precisamente las condiciones reales a las que se enfrentan las plantas en el campo”. Hasta ahora, sus conclusiones han sido publicadas en más de 60 artículos científicos reconocidos internacionalmente.
Los resultados obtenidos tienen un fuerte componente local, pero son extrapolables a nivel global ya que los mecanismos descritos son universales en muchas especies vegetales. No obstante, recalca que “la implementación práctica puede variar según las condiciones específicas de cada lugar”, lo cual hace esencial la colaboración internacional para validar hallazgos y adaptarlos a diversas necesidades agrícolas.
Reconocimiento Global para Investigadores Españoles
En total, 96 científicos españoles han sido acreditados como Investigadores Altamente Citados por Clarivate tras un exhaustivo estudio bibliométrico realizado por el Instituto de Información Científica en Londres. Sara Izquierdo se encuentra entre los nueve investigadores destacados de la Comunidad Valenciana en su campo específico. La lista completa está disponible públicamente.
Este reconocimiento anual pone de relieve a científicos influyentes que han hecho contribuciones significativas en sus disciplinas. En esta edición se han otorgado 6.886 distinciones a 6.636 personas pertenecientes a más de 1.200 instituciones distribuidas por 59 países.
El proceso selectivo implica una rigurosa evaluación basada en datos extraídos de publicaciones altamente citadas durante un periodo prolongado. Clarivate se posiciona como un proveedor líder mundial en inteligencia transformadora.