Dous proxectos innovadores da USC reciben financiamento de EUniWell
La convocatoria Seed Funding de EUniWell, una alianza europea de universidades que incluye a la Universidade de Santiago de Compostela, tiene como objetivo principal financiar proyectos que enriquezcan la comprensión del bienestar en la investigación, la educación y la vida universitaria. En su séptima edición, han sido seleccionados dos proyectos coordinados por las profesoras Teresa Fernández Blanco y Narmeen Mallah, denominados Geo3DTouch y PSYSUB, respectivamente. Estos proyectos forman parte de un total de nueve propuestas transdisciplinares e innovadoras que recibirán apoyo financiero.
Un total de 52 solicitudes fueron presentadas en esta convocatoria, destacando la participación activa de la comunidad universitaria de la USC. La institución se posiciona como la segunda del consorcio en número de proyectos participados, con seis de los nueve seleccionados, y también lidera en tasa de éxito: el 25% de los proyectos solicitados por miembros de la USC han conseguido financiación. La vicerreitora María José López Couso subraya que estos resultados reflejan “la buena acogida” que ha tenido esta iniciativa en la universidad.
Proyectos destacados por su innovación y enfoque social
Geo3DTouch, coordinado por Teresa Fernández Blanco, se centra en mejorar la accesibilidad educativa para estudiantes con discapacidad visual. Este proyecto busca facilitar la comprensión de conceptos matemáticos mediante materiales táctiles desarrollados con técnicas de modelado 3D. Según Fernández Blanco, el objetivo es establecer “un precedente para la integración de tecnologías avanzadas en la educación inclusiva”.
Por otro lado, el proyecto PSYSUB, dirigido por Narmeen Mallah, aborda el consumo problemático de sustancias psicoactivas entre jóvenes universitarios. Con un equipo multidisciplinario, este proyecto pretende evaluar los determinantes sociales y psicosociales detrás del uso indebido de estas sustancias y diseñar intervenciones educativas para mitigar este problema. Mallah destaca que “el propósito es controlar el mal uso de fármacos psicoactivos y reducir el consumo de bebidas energéticas”.
La convocatoria Seed Funding no solo promueve la colaboración internacional entre instituciones académicas, sino que también crea un espacio para compartir experiencias y conocimientos. Ambas coordinadoras coinciden en que estas iniciativas tienen el potencial para generar un impacto significativo y sostenible a largo plazo.
A partir del 20 de enero de 2025 se abrirá el período para presentar nuevas propuestas en la octava convocatoria Seed Funding de EUniWell. Las iniciativas seleccionadas en convocatorias anteriores están disponibles en la página oficial de EUniWell.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
52 |
Número de solicitudes presentadas a la convocatoria. |
6 |
Número de proyectos participados por USC entre los seleccionados. |
9 |
Número total de propuestas seleccionadas. |
25% |
Tasa de éxito de los proyectos solicitados por integrantes de USC. |