La Universidad de Salamanca ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport (AASTMT), una institución educativa egipcia reconocida por su labor en formación superior e investigación dentro de la Liga Árabe. Este memorando fue firmado por el rector Juan Manuel Corchado y el presidente de AASTMT, Ismail Abdel Ghafar. El convenio prevé el desarrollo de actividades conjuntas en áreas educativas, investigadoras y culturales enfocadas en la ciberseguridad, destacando una visita programada para estudiantes árabes a Salamanca el próximo año.
Corchado subrayó la relevancia de este acuerdo, que abre las puertas a una colaboración con 22 países del Oriente Próximo y el Magreb. “Queremos no solo implementar proyectos docentes, sino también iniciativas en investigación, transferencia y emprendimiento”, afirmó. Además de ciberseguridad, se busca expandir esta cooperación hacia los sectores del transporte y la actividad agroalimentaria.
Ciberseguridad y relaciones internacionales
El presidente de AASTMT, Ismail Abdel Ghafar, expresó su gratitud hacia la Universidad de Salamanca por establecer este vínculo. “Este acuerdo nos conecta con una de las instituciones más prestigiosas de España en inteligencia artificial y ciberseguridad, fortaleciendo así las relaciones entre Egipto y España”, comentó.
La primera actividad derivada de este memorando será la jornada titulada “Desafío Global de la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad”, que se llevará a cabo en el Colegio Fonseca. La firma del acuerdo contó con la presencia del equipo directivo de la Universidad de Salamanca, incluyendo al vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Raúl Sánchez Prieto; la vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez Sastre; y otros destacados miembros académicos.
A este evento también asistieron figuras relevantes como Mohamed Abou Rezka, decano de la Facultad de Ciencias de la Computación de AASTMT; el profesor Samy Tayie, de la Universidad de El Cairo; así como otros académicos involucrados en áreas relacionadas con medios y comunicación.