iymagazine.es

Subvención educación

La USAL recibe 3 millones para un nuevo Máster en Gestión de Fronteras en la UE

La USAL recibe 3 millones para un nuevo Máster en Gestión de Fronteras en la UE

miércoles 15 de enero de 2025, 21:00h

La Universidad de Salamanca ha recibido una subvención de 3 millones de euros para desarrollar un Máster en Gestión Estratégica de Fronteras en la Unión Europea, en colaboración con varias universidades europeas. Este programa formará a tres promociones de alumnos entre 2025 y 2029, abordando temas cruciales como la gestión de fronteras, asilo e inmigración. El máster, que otorgará un título conjunto, está dirigido a mandos responsables en este ámbito y se impartirá en inglés.

La Universidad de Salamanca ha logrado una significativa subvención de 3 millones de euros para poner en marcha el Máster en Gestión Estratégica de Fronteras en la Unión Europea. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con un consorcio de universidades europeas y está destinado a financiar la formación de tres promociones entre 2025 y 2029. La inauguración de la primera promoción está programada para el 20 de marzo de 2025 en Varsovia, mientras que la clausura tendrá lugar en octubre de 2026 en la propia Universidad de Salamanca.

El consorcio incluye instituciones como Mykolas Romeris University (Lituania), Estonian Academy of Security Sciences (Estonia), Rezekne Academy of Technologies (Letonia) y Netherlands Defence Academy, Faculty Military Sciences (Países Bajos). Esta no es la primera vez que la Universidad de Salamanca participa en un consorcio; ya en 2014, recibió el encargo por parte de la Agencia Frontex para desarrollar e implementar un máster pionero dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, orientado a capacitar a los responsables de gestionar las fronteras europeas.

Detalles del Máster Universitario en Gestión Estratégica de Fronteras

Este nuevo programa está diseñado exclusivamente para mandos con responsabilidades en la gestión fronteriza dentro de los Estados miembros. Hasta ahora, han completado exitosamente su formación alumnos de tres promociones, cada una con una duración de dos años (90 ECTS), aceptando entre dos y tres estudiantes propuestos por los gobiernos.

El catedrático Juan Santos Vara, coordinador del máster, subraya que “dada la complejidad actual relacionada con la gestión fronteriza, el asilo y la inmigración, es fundamental que la Unión Europea desarrolle un máster oficial conjunto”. Una característica innovadora es que este programa otorgará un título conjunto respaldado por las cinco universidades del consorcio. Además, responde al creciente interés por profesionalizar la gestión fronteriza europea y mejorar la interoperabilidad y los estándares profesionales.

Apertura y requisitos del programa

Dada la relevancia del tema, muchos funcionarios europeos están interesados en cursar esta formación. En España, el acceso al máster está restringido a miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. La enseñanza se impartirá completamente en inglés, facilitando así que los oficiales avancen en sus capacidades para gestionar estratégicamente las fronteras europeas y fomentar futuros desarrollos en este ámbito.

No cabe duda de que esta iniciativa representa un paso importante hacia una gestión más eficaz y coordinada de las fronteras dentro del contexto europeo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,000,000 € Subvención obtenida para el desarrollo del Máster
3 Número de promociones que se financiarán
2025-2029 Años en los que se desarrollará el Máster
2 años Duración de cada promoción del Máster (90 ECTS)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios