iymagazine.es

Educación innovadora

Un colegio que enseña programación e inteligencia artificial sin pantallas ni dispositivos móviles
Ampliar

Un colegio que enseña programación e inteligencia artificial sin pantallas ni dispositivos móviles

sábado 25 de enero de 2025, 15:00h

En el Colegio Juan Pablo II de Parla, se ha implementado un enfoque educativo innovador donde la tecnología es un medio y no un fin. Sin el uso de pantallas en el aula, los alumnos aprenden a programar y desarrollan pensamiento computacional, dando sus primeros pasos en inteligencia artificial. A diferencia de otras escuelas que utilizan dispositivos digitales, este colegio promueve la escritura a mano y el uso de libros físicos, mientras los estudiantes trabajan en proyectos que les enseñan a comprender y crear tecnología. Con herramientas como Scratch y modelos GPT, los alumnos adquieren habilidades clave para el futuro, enfocándose en pensar como creadores en lugar de simples consumidores de tecnología.

En el Colegio Juan Pablo II de Parla, la tecnología se concibe como un medio y no como un fin. En este centro educativo, los alumnos no utilizan pantallas en el aula; sin embargo, tienen la oportunidad de programar, desarrollar su pensamiento computacional y dar sus primeros pasos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial.

A diferencia de muchas instituciones que han optado por digitalizar sus aulas con dispositivos como tablets y smartphones, el Colegio Juan Pablo II de Parla ha decidido seguir un camino alternativo. Aquí, los móviles están prohibidos y los iPads no forman parte del enfoque pedagógico. No obstante, los estudiantes no solo aprenden informática; también se involucran activamente en la creación y comprensión de la tecnología.

Una educación enfocada en el entendimiento tecnológico

La filosofía educativa de esta institución se basa en una premisa clara: educar en tecnología implica enseñar a comprenderla y a crear con ella. En el Colegio Juan Pablo II de Parla, la tecnología se introduce estratégicamente, no como un sustituto del aprendizaje, sino como una herramienta que se emplea con un propósito específico.

A diferencia de otros colegios donde las clases son dominadas por tablets y pantallas, aquí se promueve la escritura a mano y el uso de libros físicos. Sin embargo, esto no significa que los alumnos estén desconectados del mundo digital. De hecho, trabajan en proyectos que les permiten desarrollar habilidades para programar y entender cómo funciona la inteligencia artificial.

Pensamiento computacional para el futuro

Rodrigo Bermejo, coordinador de secundaria y bachillerato, destaca: “El pensamiento computacional es fundamental en la educación del siglo XXI. No se trata solo de programar; es esencial entender cómo funciona la tecnología para utilizarla inteligentemente. Durante esta parte del curso, nuestros alumnos comenzarán a crear su propia IA utilizando modelos GPT, lo que les permitirá explorar el potencial de la inteligencia artificial y adquirir habilidades clave para su futuro”.

En este colegio, la incorporación de tecnología ocurre cuando los estudiantes ya han cimentado bases sólidas en lógica y razonamiento. Aquí no se consume tecnología pasivamente; los alumnos la comprenden, dominan y crean.

Un modelo educativo innovador

El enfoque del Colegio Juan Pablo II de Parla desafía la noción convencional de que aprender sobre tecnología requiere estar constantemente frente a una pantalla. Los estudiantes utilizan herramientas como Scratch para programar desde temprana edad, trabajan con machine learning y ahora están listos para avanzar hacia la creación de sus propios modelos de IA.

Este modelo educativo demuestra que el verdadero aprendizaje tecnológico radica en enseñar a los alumnos a pensar como creadores, no como meros consumidores de tecnología. Como bien se afirma: “Porque educar en el siglo XXI no es simplemente repartir tablets en el aula; es formar a los estudiantes para que desarrollen su propio futuro”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios