iymagazine.es

Cursos ciberseguridad

La UEx ofrece seis cursos gratuitos en ciberseguridad para la ciudadanía
Ampliar

La UEx ofrece seis cursos gratuitos en ciberseguridad para la ciudadanía

viernes 21 de febrero de 2025, 18:00h

La Universidad de Extremadura (UEx) ha lanzado seis cursos gratuitos en línea sobre ciberseguridad, dirigidos a toda la ciudadanía. Estos cursos, que se impartirán del 24 de febrero al 15 de mayo de 2025, están diseñados en formato MOOC y abarcan seis niveles de competencia digital. No se requieren conocimientos previos y quienes los completen recibirán un diploma. Esta iniciativa busca mejorar las habilidades digitales de la población y está financiada por fondos europeos NextGeneration-EU.

La Universidad de Extremadura (UEx), a través de su Vicerrectorado de Transformación Digital-Oficina UEx Online, ha lanzado una serie de seis cursos gratuitos dirigidos a la ciudadanía, enfocados en el ámbito de la ciberseguridad. Esta propuesta se enmarca dentro del convenio establecido con la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UEx, y tiene como finalidad potenciar las habilidades digitales y la seguridad en línea.

Los cursos, que se impartirán en formato MOOC (Cursos Online Masivos y Abiertos), tendrán una duración de 25 horas cada uno y abarcarán desde niveles básicos hasta avanzados, es decir, desde A1 hasta C2. No es necesario contar con conocimientos previos para inscribirse, y aquellos que completen el programa recibirán un diploma de aprovechamiento otorgado por la universidad.

Detalles sobre los cursos y su importancia

El período de formación se extenderá del 24 de febrero al 15 de mayo de 2025. Este esfuerzo educativo forma parte del proyecto DigiTALL: Formación y certificación en competencias digitales, respaldado por los fondos europeos NextGeneration-EU, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Pedro J. Pardo, director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UEx, enfatizó que esta iniciativa busca “hacer accesible la formación en ciberseguridad a toda la ciudadanía, sin necesidad de conocimientos previos”. Además, destacó que estos cursos complementan otras ofertas formativas disponibles en el Centro Universitario de Mérida.

El vicerrector de Transformación Digital, José Javier Berrocal Olmeda, resaltó la relevancia actual de adquirir competencias digitales: “La digitalización está presente en todos los ámbitos”, afirmó. Según él, estas habilidades son esenciales para acceder a cualquier puesto laboral en un entorno cada vez más digitalizado.

Nuevas iniciativas y apoyo institucional

Héctor Sánchez Santamaría, director de la Oficina UEx Online, explicó que los cursos han sido desarrollados dentro del proyecto DigiTALL, coordinado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Este esfuerzo involucra a un total de 21 universidades públicas, incluida la UEx, y cuenta con una inversión aproximada de 1,7 millones de euros.

Andrés Caro, director de la Cátedra en la Escuela Politécnica, adelantó que 2025 estará lleno de actividades orientadas a la difusión y formación en ciberseguridad para diversos colectivos. Anunció también un curso avanzado que incluirá módulos sobre ciberseguridad defensiva y ofensiva.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, respalda esta iniciativa con el objetivo de fortalecer la confianza digital entre ciudadanos y empresas. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: campusvirtual.unex.es/ooc/.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número de cursos ofrecidos
25 horas Duración de cada curso
24 de febrero - 15 de mayo de 2025 Fechas de impartición
6 Niveles de aprendizaje (de A1 a C2)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios