iymagazine.es

Encuentro universitario

Encuentro de la Red Vives en el IEC para fortalecer la cooperación académica
Ampliar

Encuentro de la Red Vives en el IEC para fortalecer la cooperación académica

martes 10 de diciembre de 2024, 11:00h

El Instituto de Estudios Catalanes ha sido sede del II Encuentro de Rectoras y Rectores de la Red Vives de Universidades, donde se reunieron representantes de 22 universidades. Este evento busca fortalecer la cooperación académica, fomentar proyectos conjuntos y abordar desafíos en investigación, docencia y transferencia de conocimiento. La presidenta del IEC, Teresa Cabré, lideró la reunión, destacando la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas.

El Instituto de Estudios Catalanes (IEC) ha sido el escenario del II Encuentro de Rectoras y Rectores de la Red Vives de Universidades. Este evento ha reunido a representantes de las veintidós universidades que conforman la Red Vives, con el objetivo de fortalecer la cooperación académica, impulsar proyectos conjuntos y abordar los desafíos comunes en áreas como la investigación, la docencia y la transferencia de conocimiento.

La reunión, que se llevó a cabo bajo la dirección de Teresa Cabré, presidenta del IEC, ha destacado por su enfoque en fomentar el trabajo colaborativo entre las instituciones educativas. Durante el encuentro, se discutieron diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad educativa y promover un intercambio más fluido entre las universidades participantes.

Fortaleciendo vínculos académicos

Este tipo de encuentros son fundamentales para establecer un marco sólido de colaboración. La Red Vives no solo busca fortalecer los lazos entre sus miembros, sino también crear sinergias que permitan afrontar juntos los retos del ámbito académico actual.

Los participantes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para desarrollar programas innovadores que beneficien a estudiantes y docentes. Además, se abordaron temas relacionados con la internacionalización y la adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral.

A través de este tipo de iniciativas, se espera que las universidades integradas en la Red Vives puedan avanzar hacia un futuro más colaborativo y adaptado a los cambios constantes en el entorno educativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios