El director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Javier González, ha destacado la importancia del Sistema Andaluz para Emprender, cuya implementación se iniciará en breve. Este sistema tiene como objetivo proporcionar seguridad y claridad a los emprendedores al sistematizar los agentes del ecosistema andaluz de emprendimiento y ofrecer un catálogo de servicios accesibles. González realizó estas declaraciones durante la inauguración de un evento en Cádiz, organizado por la Fundación Nexo Empleo, donde se presentó la guía de recursos para el emprendimiento titulada ‘Lo social emprende’, junto con su plataforma web asociada.
En su intervención, González enfatizó el valor del emprendimiento social, que busca abordar problemas sociales mediante modelos de negocio sostenibles. Según él, este tipo de emprendimiento no solo genera un impacto positivo en comunidades desfavorecidas, sino que también es beneficioso para la Administración pública al crear riqueza y empleo, además de reducir costes al prevenir problemas sociales que requerirían inversión pública directa.
Impulso al Emprendimiento en Andalucía
El director general subrayó que Andalucía cuenta con el Plan General de Emprendimiento 2021-2027, lo cual está permitiendo una mayor eficiencia en los servicios ofrecidos a los emprendedores. El Sistema Andaluz para Emprender coordinará todas las actividades relacionadas con el desarrollo empresarial e itinerarios de emprendimiento. Un componente clave será el Portal Andaluz del Emprendimiento, una plataforma digital diseñada como ventanilla única para facilitar información y herramientas necesarias para impulsar iniciativas empresariales.
González también hizo referencia al último informe GEM Andalucía 2023-2024, que revela un aumento significativo en la confianza emprendedora, que ha crecido 2,2 puntos hasta alcanzar el 31,3%. Además, la percepción de oportunidades ha aumentado en 12,8 puntos, llegando al 47,2%. Por primera vez en la historia del estudio, el 100% de las personas involucradas en emprendimiento asegura poseer los conocimientos y habilidades necesarios para iniciar un negocio.
Andalucía: Un Entorno Favorable para Emprender
Esta tendencia positiva posiciona a Andalucía como “la primera región española” en cuanto a percepción de capacidades para crear empresas. Javier González concluyó afirmando que las condiciones actuales son más favorables para emprender en Andalucía que en el resto del país. Esta evolución resalta el compromiso regional por fomentar un entorno propicio para los emprendedores.