iymagazine.es

Ciencia seniors

Cafès de Ciència: Tertúlies científicas para seniors en la UIB

jueves 27 de marzo de 2025, 12:00h

La iniciativa "Cafès de Ciència" de la Universitat de les Illes Balears busca acercar debates científicos a estudiantes mayores de 50 años. La primera tertulia, centrada en los retos de la energía eólica, se llevó a cabo el 27 de marzo con la participación del ingeniero Josep Lluís Cardona. Este programa fomenta el aprendizaje continuo y está respaldado por la Fundació Espanyola per la Ciència i la Tecnologia (FECYT).

Cafès de Ciència es una nueva iniciativa que busca acercar los debates científicos a los alumnos mayores de 50 años de la Universitat Oberta per a Majors (UOM). Este ciclo de tertulias, impulsado por la Unitat de Divulgació i Cultura Científica (UDCC), contará con la participación de expertos e investigadores de la Universitat de les Illes Balears, abordando temas relevantes y actuales que impactan en la sociedad.

La primera tertulia, titulada «Mallorca 1983: Km 0 de l’energia eòlica a Espanya. Situació actual», se llevó a cabo el pasado miércoles en Sa Riera (Palma). En este evento, el doctor Josep Lluís Cardona Enrich, ingeniero aeronáutico y miembro fundador del Institut Menorquí d’Estudis, compartió su conocimiento sobre los desafíos y avances en el ámbito de la energía eólica en España.

Un acercamiento a la ciencia para los mayores

Este ciclo de tertulias tiene como objetivo fomentar el aprendizaje continuo entre las personas mayores, promoviendo un espacio donde puedan discutir y profundizar en cuestiones científicas contemporáneas. La UDCC, junto con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), busca enriquecer el conocimiento y despertar el interés por la ciencia en este grupo etario.

Cafès de Ciència se integra dentro del programa anual de actividades educativas que ofrece la UOM, un proyecto dinámico diseñado para facilitar el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Esta propuesta no solo beneficia a los participantes, sino que también contribuye al desarrollo cultural y científico de la comunidad.

Aportaciones significativas al debate científico

A medida que avanza este ciclo, se espera que más expertos se sumen a las tertulias, generando un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas y conocimientos. La UOM continúa consolidándose como un referente en educación para adultos, ofreciendo oportunidades únicas para aquellos que desean seguir aprendiendo y participando activamente en debates relevantes.

La UOM es un proyecto vivo y activo que refleja el compromiso con el aprendizaje permanente y el acceso al conocimiento para todos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios