iymagazine.es

Economía social

Laboratorios EKOCREA impulsan la economía social en Navarra y Euskadi
Ampliar

Laboratorios EKOCREA impulsan la economía social en Navarra y Euskadi

lunes 31 de marzo de 2025, 08:00h

El proyecto EKOCREA busca impulsar la economía social en Navarra y el País Vasco mediante la creación de dos laboratorios de innovación. Estos centros se enfocarán en la economía circular y las industrias creativas, generando empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión, especialmente jóvenes y mujeres. Con un presupuesto de 888.846,32€, EKOCREA tiene como objetivo fortalecer modelos de negocio sostenibles e inclusivos, promoviendo la formación y visibilidad en el mercado laboral.

  • Los laboratorios EKOCREA: impulso a la economía social en Navarra y Euskadi

    EKOCREA representa una iniciativa innovadora destinada a fortalecer la economía social en Navarra y el País Vasco. Este proyecto contempla la creación de dos laboratorios de innovación centrados en la economía circular y las industrias creativas, con el propósito de generar empleo inclusivo para aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión.

    A través de una colaboración entre tres entidades destacadas: Fundación Koine-Aequalitas, Sutargi y Mondragon Team Academy, se busca fomentar la inclusión sociolaboral, especialmente de jóvenes y mujeres con discapacidad o en situación vulnerable. La exploración de nuevos nichos de negocio será clave para alcanzar estos objetivos.

    Con EKOCREA, se pretende no solo crear empleo, sino también demostrar que la economía social puede ser un verdadero motor de innovación y desarrollo sostenible.

    Financiación y estructura del proyecto

    Este ambicioso proyecto es parte de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), respaldado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con un presupuesto total de 888.846,32€, se ha asegurado una subvención ministerial de 444.423€.

    EKOCREA tiene como meta general consolidar la economía social mediante modelos de negocio innovadores, sostenibles e inclusivos. Entre sus objetivos específicos se incluyen:

    • Potenciar la formación para el empleo en los Centros Especiales de Empleo (CEE) y Empresas de Inserción Sociolaboral (EIS).
    • Visibilizar e impulsar la inclusión efectiva de personas en riesgo en el mercado laboral.
    • Transferir conocimiento, creando una red estatal dedicada a la innovación en economía social.

    Estrategia por fases para el éxito del proyecto

    A fin de cumplir con sus objetivos, EKOCREA se desarrollará a través de tres fases bien definidas:

    1. Investigación: Identificación de oportunidades comerciales dentro del ámbito de la economía circular y las industrias creativas.
    2. Implementación: Establecimiento de los laboratorios, capacitación a formadores y desarrollo de itinerarios formativos junto con pilotos emprendedores.
    3. Transferencia del conocimiento: Creación de redes colaborativas, elaboración de guías prácticas e implementación del acompañamiento necesario para nuevos laboratorios.

    Colección única: colaboración interinstitucional para la innovación

    El consorcio detrás del proyecto EKOCREA está formado por entidades especializadas en diferentes áreas: Sutargi, enfocada en economía circular; Fundación Koine-Aequalitas, centrada en industrias creativas; y Mondragon Team Academy, que promueve el emprendimiento social desde su Facultad de Empresariales. Esta sinergia permite desarrollar metodologías innovadoras que pueden ser replicadas en otras regiones.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Presupuesto total del proyecto 888.846,32 €
Subvención ministerial 444.423 €
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios