iymagazine.es

Premios educativos

Smartick, el único finalista español en los EdTech Awards 2025

lunes 21 de abril de 2025, 18:45h

El método Smartick ha sido reconocido como finalista en los prestigiosos EdTech Awards 2025, destacándose como la única representación española en la categoría de Matemáticas. Este innovador sistema de aprendizaje personalizado para niños de 4 a 14 años refuerza su posición en el sector EdTech global, tras haber sido también mencionado entre las 250 empresas más relevantes del mundo en tecnología educativa por la revista Time. Con un enfoque que combina tecnología y personalización, Smartick ha demostrado mejorar significativamente las habilidades matemáticas de sus usuarios, con un 94% de mejora en cálculo y lógica. La nominación subraya el compromiso de Smartick con la innovación y la educación de calidad en el siglo XXI.

El método Smartick se destaca en los EdTech Awards 2025, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la tecnología educativa a nivel mundial. Este innovador sistema de aprendizaje personalizado, diseñado para niños de entre 4 y 14 años, ha logrado posicionarse como el único representante español entre los finalistas.

Smartick ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Matemáticas (Math Solution). Este reconocimiento subraya su liderazgo en el sector EdTech y resalta su compromiso por mejorar la educación infantil. Además, este logro se suma a la distinción obtenida en 2024, cuando Smartick fue reconocida entre las 250 empresas más relevantes del mundo en tecnología educativa según la revista Time.

Un enfoque innovador en la educación matemática

Los EdTech Awards, organizados por EdTech Digest desde 2010, premian anualmente a las empresas y productos que están transformando la educación mediante el uso de la tecnología. La inclusión de Smartick como finalista no solo destaca su calidad como herramienta educativa, sino también su impacto significativo: el 94% de sus alumnos mejora su capacidad de cálculo y lógica, y 8 de cada 10 elevan sus calificaciones en matemáticas.

En un contexto donde se debate sobre el uso educativo de las pantallas, Smartick enfatiza que es posible hacer un uso responsable de la tecnología. Según Javier Arroyo, cofundador de Smartick, "nuestras sesiones de 15 minutos con ejercicios adaptados al nivel del alumno ofrecen un feedback inmediato que refuerza el aprendizaje". Este tipo de práctica no solo complementa la labor docente, sino que también motiva a los estudiantes al trabajar justo en el límite de su conocimiento.

Compromiso con la innovación y el talento

"Estar entre los finalistas es un orgullo y demuestra que nuestro enfoque basado en la personalización está marcando una diferencia real", afirma Arroyo. Destaca que muchos niños en diversas naciones tienen un amplio margen para mejorar sus habilidades matemáticas y que Smartick contribuye a maximizar el potencial individual sin desperdiciar talentos.

A medida que compite con gigantes internacionales, ser la única representación española impulsa a Smartick a seguir innovando. "Cada seis semanas enriquecemos nuestra plataforma basándonos en datos reales", añade Arroyo. Con premios previos como el Eisenhower Fellowship y el Blue Ribbon de The Homeschool Review Crew, esta nominación reafirma su posición como referente en la educación del siglo XXI.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios