El Día Internacional del Hummus, el 13 de mayo, se celebra con una receta innovadora: hummus con aguacate. Esta opción mejora el sabor y la textura del hummus tradicional, aumentando sus beneficios nutricionales. El aguacate aporta grasas saludables y vitaminas, convirtiendo este dip en una alternativa deliciosa y nutritiva para toda la familia.
Con la llegada del Día Internacional del Hummus, que se conmemora el próximo 13 de mayo, la Organización Mundial del Aguacate presenta una alternativa fresca, cremosa y sabrosa a este clásico de la cocina saludable: el hummus con aguacate. Esta propuesta no solo mejora el sabor y la textura del hummus tradicional, sino que también incrementa sus beneficios nutricionales, convirtiéndolo en una opción ideal para toda la familia.
El aguacate: un aliado diario para una dieta equilibrada. Este fruto es famoso por su alto contenido en grasas monoinsaturadas, fibra, potasio y vitaminas como la E y la B6, lo que lo hace esencial para mantener una alimentación equilibrada. Estas características contribuyen a preservar la salud cardiovascular, optimizar la digestión y favorecer la saciedad. Además, su consumo habitual se ha vinculado a una mejora en la calidad de la dieta y un mejor control de los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Incorporar aguacate en recetas sencillas como el hummus es una manera efectiva y deliciosa de cuidar nuestra salud sin complicaciones en la cocina. Su textura cremosa proporciona una suavidad perfecta para disfrutar de un bocado más untuoso y equilibrado, siendo así una forma inteligente y deliciosa de innovar en nuestros platos tradicionales.
El hummus de siempre, con un plus nutricional. La receta clásica de hummus, elaborada con garbanzos, tahini, aceite de oliva, ajo y limón, ya es reconocida como una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y grasas saludables. Al incorporar aguacate, no solo se mejora su textura, sino que también se refuerzan las propiedades nutritivas de los garbanzos, transformándolo en un dip aún más completo. Esta combinación no solo facilita la absorción de nutrientes liposolubles como las vitaminas A y E, sino que también promueve la regulación del colesterol, favorece el tránsito intestinal y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. El resultado es un hummus más nutritivo, equilibrado y satisfactorio.
Una receta versátil para todas las edades. Desde la Organización Mundial del Aguacate (WAO), resaltan el hummus con aguacate como una opción práctica y sabrosa para incluir este superalimento en nuestra dieta diaria. Su versión versátil y equilibrada es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. Puede servirse como dip acompañando vegetales frescos, untarse sobre pan integral o incluso añadirse a ensaladas, haciendo que cada bocado sea nutritivo y delicioso. Además, su sabor suave y textura cremosa lo convierten en una elección ideal para los más pequeños, ofreciendo una forma sencilla y atractiva de introducir el aguacate en su alimentación diaria.
RECETA DE HUMMUS DE AGUACATE
- 2 aguacates (sin hueso ni piel).
- 1 lata de 400 g de garbanzos (aproximadamente 240 g escurridos).
- Sal marina y pimienta al gusto.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Hojas pequeñas de albahaca.
Para servir:
Método:
- Poner el aguacate, los garbanzos y el tahini en un robot de cocina o batidora; mezclar todo mientras se vierte lentamente el agua helada en un goteo constante hasta obtener una mezcla completamente suave.
- Detener el procesador si es necesario para raspar los ingredientes adheridos a los lados del recipiente. Sazonar al gusto antes de servir.
Presenta el hummus de aguacate en un hermoso bol. Con el dorso de una cuchara, crea unos remolinos en la superficie del hummus y adórnalo con los toppings que prefieras. Acompáñalo con pitta caliente, naan o crudités.