iymagazine.es

Diversidad lingüística

Regresa 'Diversiling', la iniciativa de la USAL para promover la diversidad lingüística

Regresa 'Diversiling', la iniciativa de la USAL para promover la diversidad lingüística

miércoles 07 de mayo de 2025, 15:00h

El proyecto "Diversiling" de la Universidad de Salamanca regresa en su segunda edición del 6 al 16 de mayo, promoviendo la diversidad lingüística. Este año se enfoca en las lenguas de herencia en Salamanca y ofrece actividades como exposiciones, talleres familiares, visitas guiadas y un concierto multilingüe. La iniciativa busca sensibilizar sobre la igualdad de lenguas y el respeto a la diversidad cultural, involucrando a estudiantes y diversas organizaciones locales.

“Diversiling” regresa con su segunda edición, una iniciativa del Área de Lingüística General del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca que promueve la diversidad lingüística. Este año, el programa se llevará a cabo entre el 6 y el 16 de mayo, ofreciendo un conjunto de actividades dirigidas a la población general de Salamanca. La propuesta no solo busca dar a conocer la riqueza lingüística mundial, sino que también pone énfasis en las lenguas de herencia, aquellas que los hablantes aprenden en el hogar pero no desarrollan completamente debido a la predominancia de otra lengua en su entorno.

El proyecto “Diversiling” nace como parte de un aprendizaje-servicio donde los estudiantes de la Universidad salen del aula para abordar la necesidad social de sensibilizar sobre la igualdad entre lenguas, el multilingüismo y el respeto por la diversidad cultural. Este esfuerzo culmina en un programa variado que incluye una exposición divulgativa en el Centro Internacional del Español, así como actividades en institutos, proyecciones de películas y documentales, talleres para familias y visitas guiadas. Como cierre, se ofrecerá un concierto con música en varios idiomas.

Colaboraciones y actividades destacadas

En esta segunda edición colaboran profesores de la Facultad de Filología, junto con la Unidad de Cultura Científica y de Innovación del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, así como el FabLab. Además, participan diversos centros educativos secundarios, las ONG Linguapax y Salamanca Acoge, junto con la escuela de música Sirinx y su coro Meraki.

Programa completo:

  • Diversiling: el mundo de las lenguas: Exposición sobre diversidad lingüística del 6 al 16 de mayo (8:30 a 21:00).
  • Ruta lingüística por el planeta: Visitas guiadas para estudiantes del 7 al 16 de mayo; visita general el 15 a las 19:30 horas.
  • Biblioteca humana (con Salamanca Acoge): Encuentros con “libros vivos” el 13 de mayo a las 17:00 horas.
  • Cine: Documental “Language x Power x Activism” el 7 a las 19:00 horas; película “La llegada” el 9 a las 18:30 horas.
  • Talleres familiares: Actividades sobre lenguas del mundo el 15 desde las 8:00 hasta las 19:30 horas.
  • Concierto “Voces del mundo”: Actuación multilingüe del coro Meraki el 16 a las 19:30 horas.

A través de estas actividades, “Diversiling” se reafirma como un espacio esencial para celebrar y aprender sobre la riqueza lingüística que nos rodea.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios