La Universidad de León (ULE) ha dado un paso significativo en el ámbito de la investigación artística al adquirir un equipo fotográfico de alta resolución de la reconocida compañía danesa Phase One. Esta tecnología, que hasta ahora solo estaba disponible en el Museo Nacional del Prado, posiciona a la ULE como la primera universidad española en contar con este tipo de equipamiento.
La rectora Nuria González destacó que esta adquisición refuerza la posición de la universidad como un referente nacional en el estudio y conservación del patrimonio cultural. Según González, “estar a la vanguardia tecnológica no es solo un objetivo, es una responsabilidad con nuestros estudiantes, investigadores y la sociedad”. Este nuevo equipo permitirá analizar el estado de conservación de las obras y revelar detalles invisibles al ojo humano, como alteraciones y dibujos ocultos.
Un avance tecnológico sin precedentes
El dispositivo adquirido tiene un coste de 67.000 euros y ofrece imágenes de 150 megapíxeles, tanto en el espectro visible como en infrarrojo, lo que permite una representación del color con una profundidad de 16 bits reales. Esta capacidad supera ampliamente los estándares actuales de las cámaras profesionales convencionales.
Iván Rega, responsable del Laboratorio Digital, subrayó que este equipo representa un salto cualitativo respecto al anterior, permitiendo obtener imágenes comparables a proyectos internacionales como el Google Art Project. Las primeras pruebas realizadas revelaron dibujos subyacentes ocultos bajo capas de pintura, lo que abre nuevas posibilidades para la investigación artística.
Colaboraciones y futuro prometedor
El nuevo equipamiento no solo estará destinado a acciones docentes e investigaciones internas; también se ofrecerá a museos e instituciones públicas y privadas que custodien patrimonio cultural. Rega enfatizó que será clave para documentar obras en grandes formatos que no pueden ser trasladadas, como pinturas murales en monumentos históricos.
Santiago Gutiérrez, vicerrector del área, resaltó la importancia del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica dentro de la ULE y su potencial para crecer. Además, Javier Rodríguez, decano de Filosofía y Letras, destacó la necesidad de combinar tradición con modernidad en las humanidades digitales. La rectora animó a los jóvenes interesados en Historia del Arte a considerar a la ULE como su destino ideal para investigar y dejar huella.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
67.000 euros |
Costo del equipamiento adquirido |
150 megapíxeles |
Resolución máxima de las imágenes capturadas por el nuevo equipo |
16 bits reales |
Representación del color del nuevo dispositivo |
8 bits |
Representación del color de cámaras profesionales convencionales |