La Facultad de Ciencias de la Educación ha inaugurado el Polo Creativo, un innovador espacio tecnológico destinado a la formación de las futuras generaciones docentes en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Este nuevo entorno de co-creación y aprendizaje se implementa por primera vez en una universidad, ofreciendo a los estudiantes una experiencia similar a la que encontrarán en los colegios e institutos gallegos.
El acto inaugural contó con la presencia del rector Antonio López Díaz y el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, quienes destacaron la importancia de este espacio vinculado a los conocimientos matemáticos y científico-técnicos, aunque abarcando todas las áreas del saber. También estuvieron presentes la decana del centro, Mar Lorenzo; el gerente de la USC, Javier Ferreira; la vicerrectora de Titulaciones e Internacionalización, María José López Couso; y la secretaria general de la USC, Dulce María García Mella.
Nuevas oportunidades para los futuros docentes
Este Polo está diseñado especialmente para los estudiantes de los grados en maestro/a tanto en Educación Infantil como en Primaria, así como para aquellos que cursan másteres universitarios en Profesorado. La iniciativa responde a uno de los objetivos del Gobierno gallego: abrir estos espacios inicialmente pensados para centros escolares al conjunto de la comunidad educativa, convirtiéndolos en núcleos dinamizadores del aprendizaje contemporáneo.
A través del Polo Creativo, se busca que los futuros docentes desarrollen sus habilidades pedagógicas y fomenten estrategias formativas que estimulen la reflexión, creatividad y espíritu crítico entre su alumnado. En las próximas semanas, el Polo ofrecerá formación en comunicación radiofónica y contará con un robot diseñado para enseñar idiomas mediante inteligencia artificial.
Inversión significativa en educación
La Consellería ha invertido 30.000 euros en equipamiento tanto para Primaria como para Secundaria y se encargará también de formar al profesorado para maximizar el rendimiento educativo del material disponible. Por su parte, la USC ha realizado reformas en el espacio físico donde se ubica el Polo, alineándose con las directrices del nuevo plan de arquitectura pedagógica.
Más de 1.200 polos creativos
Los Polos Creativos son espacios educativos innovadores equipados con tecnología especializada que promueven competencias STEM y vocaciones científicas entre jóvenes. Aquí se trabaja la creatividad a través de retos tecnológicos y digitales, resolución de problemas y construcción de prototipos. Actualmente, más de 1.200 centros educativos disfrutan ya de este servicio.
Con miras a establecer sinergias con el entorno local, el Polo también incorporará materiales provenientes del Museo Pedagógico de Galicia (Mupega) en los próximos meses.