iymagazine.es

Complementos salariales

Convocatoria para evaluar complementos salariales de docentes e investigadores universitarios
Ampliar

Convocatoria para evaluar complementos salariales de docentes e investigadores universitarios

jueves 19 de junio de 2025, 10:30h

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha convocado la evaluación anual de complementos salariales para el Personal Docente e Investigador (PDI) de universidades públicas. Esta edición introduce novedades como nuevas figuras beneficiarias y un nuevo sistema de medición de méritos. Los solicitantes tienen un mes desde el 17 de junio para presentar sus solicitudes. Se busca fomentar la excelencia en docencia e investigación con una retribución adicional que se incrementa a 1.800 euros anuales por tramo.

  • La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado la convocatoria para la evaluación de los complementos salariales destinados al Personal Docente e Investigador (PDI) de las universidades públicas. Este proceso se lleva a cabo por segundo año consecutivo y tiene como objetivo principal reconocer el esfuerzo y la dedicación del personal académico.

    En esta edición, se introducen importantes novedades, entre las que se destacan la inclusión de nuevas figuras beneficiarias y una mejora en la medición de méritos para el PDI laboral. Estas modificaciones buscan simplificar y agilizar el procedimiento, facilitando así el acceso a estos complementos.

    Naturaleza de los Complementos Salariales

    Los complementos autonómicos son una retribución económica adicional al salario base del personal universitario, vinculada a su labor en docencia, investigación, transferencia de conocimiento e innovación. Esta remuneración se distribuye en tramos, permitiendo un máximo de cinco acreditaciones según diferentes ámbitos. Para 2024, el importe asignado ha sido incrementado a 1.800 euros anuales por cada tramo acreditado.

    La convocatoria de 2025 se basa en un nuevo modelo de evaluación de méritos aprobado durante la Mesa General de Negociación de las Universidades Andaluzas en junio de 2024. Este modelo establece una periodicidad anual para las convocatorias y amplía las figuras beneficiarias, además de consolidar los tramos dentro del sistema retributivo del PDI.

    Plazos y Procedimiento para Solicitudes

    Los interesados tendrán un plazo de un mes desde el 17 de junio para presentar sus solicitudes junto con los méritos correspondientes a través del Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía. Este año se ha decidido duplicar el periodo disponible para facilitar el proceso.

    Entre las novedades más destacadas para 2025 está la ampliación del número de figuras beneficiarias, incluyendo ahora a investigadores que cuenten con el Certificado I3 o R3. Además, se modifica la forma en que se miden los méritos: ya no se contabilizarán por horas dedicadas, sino por quinquenios y sexenios, lo que permitirá una valoración más justa del trabajo realizado.

    Categorías del Personal Beneficiario

    Esta convocatoria está dirigida principalmente al PDI vinculado a universidades públicas andaluzas, que suman aproximadamente 18.400 profesionales. También podrán participar aquellos docentes provenientes de instituciones académicas públicas externas con al menos dos años continuados en Andalucía.

    El proceso clasifica al personal en cuatro categorías: desde docentes e investigadores a tiempo completo hasta perfiles específicos como ayudantes doctores o profesores colaboradores cuya plaza derive de convocatorias anteriores a 2013. Todos deben estar en situación activa o en servicios especiales para poder optar a estos complementos.

    Evaluación y Reconocimiento

    La evaluación de los méritos será responsabilidad de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), mientras que cada universidad pública gestionará la asignación correspondiente a los distintos tramos económicos. La anterior convocatoria resultó exitosa, con más de 10.200 evaluaciones convalidadas y más de 8.500 nuevos méritos reconocidos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios