El proyecto europeo “LinguaTech Europe: Avanzando Prácticas de Enseñanza Digital, Inclusiva y Multilingüe (LiTE Academy)” ha comenzado su andadura. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del programa Erasmus, reúne a un consorcio de ocho universidades europeas, destacando la participación de la UNED.
Durante los próximos tres años, el proyecto LiTE Academy se enfocará en transformar la formación del profesorado, abordando aspectos clave como la digitalización, la inclusión y el multilingüismo. Esto posicionará a las universidades involucradas como líderes en innovación educativa. En el primer encuentro, que tuvo lugar en Turquía, participaron el decano de la Facultad de Filología, Rubén Chacón, junto a la profesora Inmaculada Senra.
Objetivos y Alcance del Proyecto
Este proyecto tiene como objetivo principal la capacitación del profesorado y la mejora de las competencias necesarias para enfrentar los desafíos de las aulas digitales y multiculturales. La dimensión inclusiva y multilingüe del LiTE Academy está alineada con los valores fundamentales de la UNED, reconocida por su oferta formativa flexible y accesible, orientada a una sociedad diversa.
Un Consorcio Europeo para la Innovación Educativa
El consorcio que integra LiTE Academy está formado por ocho universidades: la UNED y la Universidad de Córdoba (España); Dicle Üniversitesi, Bo?aziçi Üniversitesi e ?stanbul Üniversitesi-Cerrahpa?a (Turquía); University of Hamburg (Alemania); Universidade de Aveiro (Portugal); e Inland Norway University of Applied Sciences (Noruega).
Liderazgo y Compromiso Internacional
Con una financiación total de 1,1 millones de euros proporcionados por la Comisión Europea, este proyecto refuerza el liderazgo de las universidades participantes en el desarrollo de prácticas docentes innovadoras. Se enfoca en los retos actuales que enfrenta la educación lingüística en Europa, apostando por la digitalización, inclusión y multilingüismo como pilares esenciales para formar al profesorado del siglo XXI.
El proyecto “LinguaTech: Advancing Digital, Inclusive and Multilingual Teaching Practices (LiTE Academy)” (Ref. LiteAcademy-101196188) está financiado por el programa Erasmus+ (ERASMUS-EDU-2024-PEX-TEACH-ACA).