iymagazine.es

Foro Ingenierías

Avanza la organización del Foro Social Provincial de Ingenierías en la UCO

Avanza la organización del Foro Social Provincial de Ingenierías en la UCO

jueves 25 de septiembre de 2025, 09:08h

El Consejo Social de la UCO organiza un foro para unir universidad, empresas e instituciones en torno a las ingenierías, analizando su impacto en el desarrollo económico y la empleabilidad en Córdoba.

El Consejo Social de la Universidad de Córdoba (UCO) se encuentra en pleno proceso de organización del **Foro Social Provincial de Ingenierías**, un evento que tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro clave entre la universidad, colegios profesionales, empresas, instituciones públicas y la sociedad cordobesa. Este foro se centrará en analizar el impacto de las ingenierías en el desarrollo económico, la innovación y la empleabilidad en la provincia.

La encuesta como herramienta fundamental

Uno de los aspectos más destacados de este foro es la presentación de una encuesta general, que ya ha comenzado su fase de lanzamiento. Esta encuesta está diseñada para recopilar opiniones y percepciones de diversos grupos: estudiantes, docentes, egresados, empresas, colegios profesionales e instituciones. A través de esta iniciativa se busca:

  • Conocer la percepción social y profesional sobre la ingeniería en Córdoba.
  • Identificar necesidades formativas, investigativas y de transferencia de conocimiento.
  • Orientar los debates que tendrán lugar en las mesas de trabajo del Foro.
  • Establecer un diagnóstico participativo que contribuya a las conclusiones y propuestas estratégicas.

Los resultados obtenidos serán presentados durante el Foro y posteriormente difundidos a través de redes sociales y medios especializados.

Estructura del Foro y sus contenidos

El evento programado para el 13 de noviembre contará con cinco bloques principales de trabajo:

  1. Formación, currículum académico, docencia e innovación educativa.
  2. Empleabilidad y relaciones con el entorno profesional.
  3. I+D Universitario.
  4. Transferencia de conocimiento y colaboración con empresas e instituciones.
  5. Innovación y futuro de las ingenierías.

A su vez, se explorará la posible incorporación de nuevas titulaciones en la UCO, tales como Telecomunicaciones, Topografía, Aeronáutica, Caminos u Organización Industrial. Esto responde a una creciente demanda social y empresarial dentro de la provincia.

Punto previo al Foro: acto inaugural

Antes del evento principal, se llevará a cabo un acto público en el Salón de Actos del Consejo Social. Durante esta presentación se revelarán algunos resultados preliminares de la encuesta mediante un código QR. Además, se ofrecerá una conferencia inaugural que marcará el inicio oficial del foro.

Pensando en el futuro

No cabe duda que el trabajo realizado durante este foro no finalizará en noviembre. Las conclusiones extraídas formarán parte integral de un documento estratégico que servirá como base para una publicación prevista para 2026. Este enfoque a largo plazo subraya la importancia del diálogo continuo entre todos los actores involucrados en el ámbito educativo y profesional relacionado con las ingenierías en Córdoba.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios