iymagazine.es

Universidad Sostenibilidad

Inicia el curso de verano sobre sostenibilidad en universidades andaluzas
Ampliar

Inicia el curso de verano sobre sostenibilidad en universidades andaluzas

jueves 10 de julio de 2025, 08:52h

El curso de verano 'Universidad y sociedad: liderando el camino hacia la sostenibilidad (Sust-HEIn)', inaugurado por Ramón Herrera de Las Heras, secretario general de Universidades de Andalucía, se centra en la relación entre la universidad y la sostenibilidad. Durante tres días, expertos discutirán cómo implementar prácticas sostenibles en la educación superior y las nuevas legislaciones que fomentan esta transición, destacando la importancia de formar a estudiantes y personal en este ámbito.

El curso de verano ‘Universidad y sociedad: liderando el camino hacia la sostenibilidad (Sust-HEIn)’ ha comenzado con la intervención de Ramón Herrera de Las Heras, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía. Este evento se está llevando a cabo en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales del campus universitario, bajo la dirección del profesor Juan Uribe.

Durante tres días, un grupo de expertos abordará la conexión entre la universidad y la sociedad como motor para una transición sostenible. A través de estudios de caso y ejemplos prácticos, se explorará cómo la colaboración interdisciplinaria puede generar cambios significativos en este ámbito.

La visión del futuro universitario

En su ponencia inaugural titulada ‘La universidad que viene. Sostenibilidad y cambio climático’, Ramón Herrera destacó la importancia de integrar la sostenibilidad en el ámbito universitario. “Es fundamental hacer una apuesta decidida por la sostenibilidad”, afirmó. Además, mencionó que desde la Consejería están trabajando en una nueva ley que incorporará esta temática de manera transversal. “No solo es necesario impartir docencia sobre sostenibilidad en los nuevos programas académicos, sino también aplicarla en la gestión diaria de las universidades”, agregó.

Herrera enfatizó que esta futura legislación incluirá un apoyo integral a la sostenibilidad, asegurando que tanto estudiantes como profesores y personal administrativo estén bien formados en estos principios. “Es vital que todos comprendan y valoren este enfoque”, subrayó.

Iniciativas para infraestructuras sostenibles

El secretario general también presentó diversas medidas incentivadoras para fomentar infraestructuras más sostenibles en las universidades. “Un aspecto clave es mejorar la eficiencia energética”, indicó, refiriéndose a las inversiones necesarias para desarrollar edificios que no solo sean funcionales, sino también confortables para los usuarios. Ejemplificó esto con proyectos como la instalación de sistemas de climatización más sostenibles a precios accesibles.

En el Plan de Infraestructuras aprobado por el Gobierno andaluz se destinaron 20 millones de euros a este tipo de mejoras, incluyendo avances como instalaciones fotovoltaicas. En particular, mencionó que pronto se verá una gran instalación en el edificio del Paraninfo de la Universidad de Almería, lo cual no solo generará ahorros económicos, sino que también contribuirá a mejorar la sostenibilidad del campus.

El curso combinará conferencias y debates centrados en cómo integrar principios sostenibles en políticas públicas y prácticas cotidianas, formando parte del proyecto europeo Sust-HEIn (Erasmus+ Forward Looking), que busca promover una transición verde en la educación superior mediante un enfoque sistémico.

Durante esta primera jornada también participaron destacados académicos como Jaime De Pablo Valenciano, catedrático del Departamento de Economía y Empresa; José Luis Ruiz Real, director de Promoción Internacional; y Agustín Molina Morales, profesor emérito.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios