iymagazine.es

Ciencia Tecnología

Estudiantes de la UPCT presentan talleres de ciencia en el Fan Futura FEST
Ampliar

Estudiantes de la UPCT presentan talleres de ciencia en el Fan Futura FEST

jueves 10 de julio de 2025, 08:52h

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena participarán en el Fan Futura FEST, un festival que combina música y ciencia, los días 26 y 27 de julio en Los Alcázares. Presentarán seis talleres centrados en la sostenibilidad, abordando temas como soluciones urbanas para el cambio climático, reciclaje, ciberseguridad y movilidad sostenible. Estas actividades buscan fomentar la conciencia ambiental y la innovación entre los asistentes.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se prepara para tener una destacada participación en el Fan Futura FEST, un festival que combina música y ciencia, programado para los días 26 y 27 de julio en Los Alcázares. Este evento es único en su tipo, ya que ofrece espacios dedicados a la divulgación científica. Estudiantes de la UPCT, bajo la coordinación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, presentarán seis talleres enfocados en ideas e innovaciones que promueven la sostenibilidad.

Talleres Innovadores para un Futuro Sostenible

Uno de los talleres destacados es el titulado ‘Ciudades Esponja. Soluciones urbanas para un futuro sostenible’. Este taller, impartido por estudiantes de la Escuela de Caminos y Minas, busca introducir el concepto de resiliencia urbana frente al cambio climático. A través de una maqueta interactiva, los participantes aprenderán sobre los diferentes tipos de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y cómo estos pueden ayudar a gestionar las lluvias intensas.

Otro taller interesante es ‘Asociación Reciclaje, Recursos Minerales, Economía Circular y Sostenibilidad’, donde alumnos explorarán los minerales presentes en productos cotidianos como cosméticos y alimentos. Los asistentes podrán crear accesorios únicos utilizando materiales reciclados, fomentando así la economía circular.

Aprendizaje Práctico sobre Tecnología y Medio Ambiente

El Taller ‘Cyber Green Lab’, organizado por la Escuela de Telecomunicación, ofrecerá un mini laboratorio donde los participantes aprenderán a reducir su impacto ambiental relacionado con el ‘streaming’ y a borrar información de forma segura en sus dispositivos. Además, habrá un divertido juego tipo ‘pasapalabra’ centrado en ciberseguridad.

Por su parte, el taller ‘M.U.S. (Movilidad Urbana Sostenible)’, dirigido por investigadores de la Escuela de Arquitectura y Edificación, utilizará un juego de mesa dinámico para concienciar sobre movilidad y contaminación. Los asistentes podrán transformar un tablero que representa el espacio urbano actual en un modelo más sostenible.

Finalmente, el taller ‘Ritmo y reúso, un festival de nutrientes ocultos’, liderado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agronómica, enseñará cómo aprovechar residuos orgánicos para elaborar snacks saludables o fertilizantes caseros. También estará presente el taller ‘Extruder Maker 2.0.’, donde miembros de UPCT Makers mostrarán cómo reutilizar plásticos para crear filamento para impresión 3D.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios