Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Madurez ITSM
25/06/2025@12:00:00
Según un estudio de EasyVista y OTRS Group, solo el 9% de las PYMES españolas han alcanzado la madurez en la gestión de servicios de TI (ITSM). A pesar de que las empresas muestran una actitud proactiva hacia la automatización y la inteligencia artificial, enfrentan desafíos significativos en sus procesos. Las prioridades para 2026 incluyen aumentar la automatización y productividad, así como integrar herramientas de IA. La falta de personal cualificado y limitaciones presupuestarias son algunos de los obstáculos identificados. Además, se destaca la necesidad de mejorar la formación interna para optimizar las prácticas de ITSM en el sector.
Innovación tecnológica
25/06/2025@11:00:00
Siemens Digital Industries Software ha lanzado productos innovadores para simplificar el diseño de circuitos integrados (IC) en 2.5D y 3D, utilizados en funciones de memoria de alta capacidad. Con Innovater3D IC, la compañía busca mejorar la eficiencia y reducir riesgos en el proceso de diseño, empleando inteligencia artificial y ofreciendo herramientas para análisis y gestión de datos. Además, Calibre 3DStress permite un análisis preciso de tensiones termo-mecánicas durante el desarrollo de chips.
Investigación médica
25/06/2025@10:00:00
El doctor Manuel Ramírez Orellana, del Hospital Niño Jesús, inauguró el curso 'Modelización Matemática y Análisis de Datos en Oncología' en la Universidad de Cádiz. Este curso busca integrar matemáticas y estadística para mejorar la atención sanitaria, especialmente en pediatría. Ramírez destaca que investigar es fundamental para ofrecer soluciones a pacientes cuando la medicina tradicional falla, enfatizando la importancia de combinar ciencia y humanismo en el tratamiento médico.
Supercomputación ULE
25/06/2025@16:00:00
La Universidad de León (ULE) organiza su octava edición del curso de verano "Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado al análisis de datos RNA-Seq", del 30 de junio al 4 de julio en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE). Este curso práctico, dirigido a investigadores y estudiantes, ofrece formación en el manejo e interpretación de datos genómicos, con reconocimiento de créditos ECTS. La matrícula tiene un costo que varía según la situación del estudiante.
Datos personales
24/06/2025@09:30:00
Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid y Carnegie Mellon University revela que muchas aplicaciones móviles no son transparentes sobre el tiempo que conservan los datos personales de los usuarios. Solo el 16% de las políticas analizadas especifican plazos claros de retención, lo que dificulta decisiones informadas. Los investigadores advierten sobre el riesgo de brechas de seguridad debido a la retención indefinida de información y llaman a mejorar la supervisión en este ámbito.
Formación oncológica
24/06/2025@09:30:00
La Universidad de Cádiz ha inaugurado el curso "Modelización Matemática y Análisis de Datos en Oncología", dirigido por María Rosa Durán. Este programa de 100 horas combina biología del cáncer con modelos matemáticos y talleres prácticos en inteligencia artificial. Con la participación de 14 estudiantes, se busca aplicar matemáticas a la oncología, promoviendo la creación de unidades de matemática médica en hospitales para mejorar tratamientos y predicciones en pacientes oncológicos.
Premios Gartner
23/06/2025@11:00:00
GoodData ha sido reconocida en el Cuadrante Mágico 2025 de Gartner para plataformas de análisis e inteligencia de negocio, siendo catalogada como Niche Player. La empresa destaca por su capacidad de ejecución y visión integral, impulsadas por una estrategia de componibilidad que permite a los equipos de datos definir métricas reutilizables en toda la organización. GoodData se centra en la analítica como código, facilitando la integración en entornos DevOps modernos y garantizando la gobernanza de datos. Con más de 140.000 clientes y un enfoque en la interoperabilidad, GoodData busca transformar el análisis empresarial al ofrecer información coherente y accesible donde se toman decisiones.
Agencias SEM
10/06/2025@18:30:00
La Escuela Europea de Empresa ha publicado un informe que identifica las mejores agencias de marketing en buscadores en España para 2025, utilizando la inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro. Este ranking evalúa más de un centenar de agencias basándose en criterios como el alcance de servicios, reputación online y certificaciones, proporcionando una visión clara del panorama SEM nacional. Las diez agencias destacadas incluyen Dobuss, Viva! Conversion y Webimpacto. El estudio también resalta tendencias clave como la integración de IA en campañas y la importancia de estrategias omnicanal, sirviendo como guía para empresas que buscan optimizar su inversión publicitaria.
Consumo audiovisual
10/06/2025@19:00:00
Más del 60% de los hogares españoles que acceden a Internet utiliza plataformas de contenido audiovisual de pago, siendo Netflix la más popular. Un 63,3% de estos hogares contrata múltiples servicios, con un 25,4% utilizando dos y un 21,1% cuatro o más. La preferencia por las plataformas varía según la edad: los jóvenes optan por servicios como YouTube y Netflix, mientras que los mayores prefieren la televisión en abierto.
Búsqueda inteligente
05/06/2025@09:00:00
GoodData ha lanzado AI Smart Search, una herramienta de búsqueda inteligente que mejora la experiencia de análisis empresarial al ofrecer velocidad, simplicidad y contexto. Esta función permite a los usuarios encontrar rápidamente contenido analítico en su espacio de trabajo, utilizando coincidencia semántica para mostrar resultados relevantes incluso con términos no exactos. AI Smart Search incluye características como vistas previas contextuales, comentarios en tiempo real y recuperación histórica de búsquedas. Además, es completamente operable con el teclado y garantiza la privacidad mediante el reconocimiento de permisos. Con esta innovación, GoodData busca transformar la inteligencia empresarial facilitando el descubrimiento y reutilización de información.
Transformación digital
30/05/2025@11:30:00
Iberostar Hotels & Resorts ha transformado su modelo de Big Data mediante la implementación de Microsoft Fabric, logrando reducir los tiempos de consulta en un 90%. Esta modernización permite optimizar el análisis de grandes volúmenes de datos, facilitando la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias comerciales efectivas. La colaboración con Altia ha sido clave en este proceso, mejorando la eficiencia y agilidad de la cadena hotelera en su transformación digital.
Evaluación talento
24/05/2025@11:00:00
Las empresas de Bizkaia podrán evaluar su madurez en la gestión de personas y talento mediante una herramienta digital de autodiagnóstico desarrollada por MIK, Gaia y Bizkaia Talent. Esta iniciativa, parte del proyecto "Bizkaia with the Talent", permite a las organizaciones identificar fortalezas y áreas de mejora, ofreciendo un informe personalizado con recomendaciones para optimizar su estrategia en la gestión del talento.
Visualización datos
21/05/2025@19:00:00
Cloudera ha lanzado la nueva versión on-premise de Cloudera Data Visualization, una herramienta que permite a las empresas visualizar datos de manera unificada en entornos multicloud e híbridos. Esta solución, impulsada por inteligencia artificial, facilita la colaboración y la toma de decisiones informadas al permitir consultas en lenguaje natural. Con características como la creación de gráficos intuitivos y herramientas de IA integradas, los usuarios pueden desbloquear el valor de sus datos sin comprometer la seguridad ni la gobernanza. Cloudera Data Visualization busca eliminar silos de información y mejorar la agilidad empresarial al ofrecer insights valiosos y accesibles.
Inversión inteligente
16/05/2025@15:00:00
Manel Nogueron Resalt, trader con más de 20 años de experiencia, ha desarrollado un innovador modelo de inversión que combina el juicio humano y la inteligencia artificial. Su enfoque híbrido optimiza las entradas al mercado y mejora la gestión del riesgo, demostrando eficacia en diversas condiciones de mercado. Actualmente, su sistema se implementa a través del Fondo Teiko GEFX en Luxemburgo, con un proceso automatizado y supervisión humana. La próxima fase incluye la integración de técnicas avanzadas de inteligencia artificial para mejorar la auto-optimización del modelo y detectar patrones complejos. Esta evolución posiciona al fondo como una propuesta innovadora en el ámbito de la gestión cuantitativa en Europa.
Lanzamiento de tecnología de marketing en Europa y América Latina
Una solución avanzada que transforma la gestión comercial, facilitando el acceso a herramientas de marketing y ventas para pequeñas y medianas empresas
05/05/2025@14:30:00
Clientify ha lanzado una nueva plataforma de automatización comercial que integra inteligencia artificial, transformando el marketing y las ventas para PYMEs. Esta versión renovada ofrece una experiencia de usuario mejorada y funcionalidades innovadoras, como la creación de agentes inteligentes en plataformas de mensajería, enriquecimiento automático de contactos y redacción personalizada de correos electrónicos. La plataforma se organiza en tres módulos (Comunicación, Ventas y Marketing) que pueden ser contratados individualmente. Con más de 100 profesionales involucrados en su desarrollo, Clientify busca democratizar el acceso a tecnología avanzada para empresas de todos los tamaños. Este lanzamiento marca un nuevo estándar en la automatización comercial en Europa y América Latina.
|
|
|