iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

analisis de datos

Transformación digital

Iberostar optimiza su Big Data y reduce los tiempos de consulta en un 90%

30/05/2025@11:30:00

Iberostar Hotels & Resorts ha transformado su modelo de Big Data mediante la implementación de Microsoft Fabric, logrando reducir los tiempos de consulta en un 90%. Esta modernización permite optimizar el análisis de grandes volúmenes de datos, facilitando la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias comerciales efectivas. La colaboración con Altia ha sido clave en este proceso, mejorando la eficiencia y agilidad de la cadena hotelera en su transformación digital.

Evaluación talento

Las empresas de Bizkaia podrán medir su gestión del talento y recursos humanos

24/05/2025@11:00:00

Las empresas de Bizkaia podrán evaluar su madurez en la gestión de personas y talento mediante una herramienta digital de autodiagnóstico desarrollada por MIK, Gaia y Bizkaia Talent. Esta iniciativa, parte del proyecto "Bizkaia with the Talent", permite a las organizaciones identificar fortalezas y áreas de mejora, ofreciendo un informe personalizado con recomendaciones para optimizar su estrategia en la gestión del talento.

Visualización datos

Cloudera lanza una nueva versión de su herramienta de visualización de datos para entornos on-premise

21/05/2025@19:00:00

Cloudera ha lanzado la nueva versión on-premise de Cloudera Data Visualization, una herramienta que permite a las empresas visualizar datos de manera unificada en entornos multicloud e híbridos. Esta solución, impulsada por inteligencia artificial, facilita la colaboración y la toma de decisiones informadas al permitir consultas en lenguaje natural. Con características como la creación de gráficos intuitivos y herramientas de IA integradas, los usuarios pueden desbloquear el valor de sus datos sin comprometer la seguridad ni la gobernanza. Cloudera Data Visualization busca eliminar silos de información y mejorar la agilidad empresarial al ofrecer insights valiosos y accesibles.

Inversión inteligente

Manel Nogueron evoluciona su modelo de inversión con inteligencia artificial

16/05/2025@15:00:00

Manel Nogueron Resalt, trader con más de 20 años de experiencia, ha desarrollado un innovador modelo de inversión que combina el juicio humano y la inteligencia artificial. Su enfoque híbrido optimiza las entradas al mercado y mejora la gestión del riesgo, demostrando eficacia en diversas condiciones de mercado. Actualmente, su sistema se implementa a través del Fondo Teiko GEFX en Luxemburgo, con un proceso automatizado y supervisión humana. La próxima fase incluye la integración de técnicas avanzadas de inteligencia artificial para mejorar la auto-optimización del modelo y detectar patrones complejos. Esta evolución posiciona al fondo como una propuesta innovadora en el ámbito de la gestión cuantitativa en Europa.

Lanzamiento de tecnología de marketing en Europa y América Latina

Clientify presenta su innovadora plataforma de marketing con inteligencia artificial

Una solución avanzada que transforma la gestión comercial, facilitando el acceso a herramientas de marketing y ventas para pequeñas y medianas empresas

05/05/2025@14:30:00

Clientify ha lanzado una nueva plataforma de automatización comercial que integra inteligencia artificial, transformando el marketing y las ventas para PYMEs. Esta versión renovada ofrece una experiencia de usuario mejorada y funcionalidades innovadoras, como la creación de agentes inteligentes en plataformas de mensajería, enriquecimiento automático de contactos y redacción personalizada de correos electrónicos. La plataforma se organiza en tres módulos (Comunicación, Ventas y Marketing) que pueden ser contratados individualmente. Con más de 100 profesionales involucrados en su desarrollo, Clientify busca democratizar el acceso a tecnología avanzada para empresas de todos los tamaños. Este lanzamiento marca un nuevo estándar en la automatización comercial en Europa y América Latina.

Récord GoodData

GoodData alcanza récord de ingresos y lanzará IA en el segundo trimestre

05/05/2025@12:30:00

GoodData ha registrado un récord en el primer trimestre de 2025, superando la puntuación de 50 en la Regla de los 40, lo que refleja un sólido crecimiento y salud empresarial. Con un crecimiento anualizado del 41%, la compañía se posiciona como líder en el análisis de datos. Además, ha presentado innovaciones clave en sus productos, incluyendo una arquitectura preparada para la inteligencia artificial y mejoras en accesibilidad. GoodData se prepara para lanzar nuevas capacidades basadas en IA en el segundo trimestre, fortaleciendo su compromiso con soluciones de datos escalables y gobernadas.

Taller empresarial

Taller práctico sobre inteligencia artificial en la Facultad de Derecho y Empresariales

24/03/2025@19:00:00

El 21 de marzo se realizó un taller práctico sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial en la Facultad de Derecho y CCEE y Empresariales. Impartido por expertos de la consultora Ganama, se abordaron técnicas para optimizar el uso de ChatGPT y análisis de datos con Python. Los ponentes enfatizaron la importancia del uso ético de estas herramientas, destacando su potencial para ahorrar tiempo en el entorno empresarial.

Capacitación digital

Egipto impulsa la formación en habilidades digitales y de IA

22/03/2025@16:00:00

Egipto busca potenciar sus habilidades digitales mediante programas de formación centrados en inteligencia artificial, análisis de datos y sistemas embebidos. Durante una reunión entre ministros y ejecutivos, se destacó la importancia de capacitar a jóvenes en todo el país, no solo en El Cairo. Con un objetivo de entrenar a 5,000 personas anualmente, el gobierno prevé invertir EGP4 mil millones. Esta iniciativa forma parte de un plan quinquenal para fortalecer su competitividad en el sector tecnológico global.

Investigación Madrid

Investigadores obtienen conclusiones divergentes a partir de los mismos datos en un estudio innovador

18/02/2025@17:00:00

Un estudio internacional, en el que participa la profesora Ana Isabel García-Cervigón, revela la variabilidad en los resultados de investigaciones en ecología y biología evolutiva. Más de 300 investigadores analizaron los mismos datos y obtuvieron conclusiones divergentes, destacando la influencia de las decisiones analíticas en los resultados. Este trabajo busca promover la fiabilidad científica a través de prácticas mejoradas y mayor transparencia en la investigación.

Ciencia datos

Impacto de la ciencia de datos en el deporte de élite

14/02/2025@10:00:00

La ciencia de datos, los algoritmos y la inteligencia artificial son fundamentales en el deporte profesional, según se destacó en la primera sesión del III Cicle de Conferències de la Universitat Jaume I. Expertos de clubes como CD Castellón y Villarreal CF compartieron su experiencia sobre cómo estas herramientas mejoran el rendimiento deportivo, desde la rehabilitación hasta el análisis técnico y físico de los jugadores, permitiendo una planificación de entrenamientos más efectiva.

Causas abandono

Estudio revela las causas del abandono en estudios de grado en la Universidad de La Laguna

09/01/2025@13:00:00

Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un estudio en Acta Psychologica sobre las causas del abandono de los estudios universitarios. Analizando datos de 149.837 estudiantes, identificaron que hombres, extranjeros y aquellos con baja nota de acceso tienen mayor probabilidad de abandonar. Además, se observó que compaginar trabajo y estudios o no contar con becas aumenta este riesgo. Los hallazgos son clave para desarrollar estrategias que reduzcan el abandono académico.

Tecnologías digitales

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa un proyecto para modernizar la competitividad empresarial mediante tecnologías digitales

26/12/2024@21:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha financia un proyecto para implementar tecnologías digitales avanzadas que mejoren la competitividad empresarial en la región. Con un presupuesto de 1,3 millones de euros, el proyecto TINDI se centra en la investigación y uso de herramientas como inteligencia artificial y realidad aumentada, especialmente dirigido a pymes. Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, busca facilitar la transformación digital del tejido industrial local.

Coches eléctricos

Tesla lidera el mercado de coches eléctricos en España con un 18% de cuota

20/12/2024@13:00:00

Tesla se posiciona como la marca de coches eléctricos más popular en España, con un 18% del total de vehículos eléctricos, lo que equivale a aproximadamente 36.000 unidades. Además, sus vehículos destacan por el mayor kilometraje medio, alcanzando los 129.000 km. Renault y Volkswagen ocupan el segundo y tercer lugar, con un 7% y un 6%, respectivamente. El sector de coches eléctricos sigue creciendo, aunque aún tiene camino por recorrer para su plena implantación en las carreteras españolas.

Movilidad urbana Virtual Desk e IBM han implementado una solución de IA generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para mejorar la gestión de consultas y optimizar la experiencia del usuario. Esta tecnología permite clasificar automáticamente las solicitudes, facilitando un servicio más ágil y eficiente

IBM y Virtual Desk implementan IA generativa en EMT para optimizar la movilidad urbana

17/12/2024@11:00:00

Virtual Desk e IBM han implementado una solución de inteligencia artificial generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para optimizar la gestión de consultas y mejorar la experiencia del usuario. Esta plataforma automatiza la clasificación de solicitudes, permitiendo respuestas más rápidas y precisas. El proyecto busca transformar la movilidad urbana, facilitando un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos, contribuyendo así al desarrollo de ciudades inteligentes.

El profesor Francisco José García Ull supera los dos millones de visualizaciones en TikTok en solo cuatro meses

15/10/2024@17:00:00
El profesor de la Universidad Europea Francisco José García Ull ha alcanzado más de dos millones de visualizaciones en TikTok en menos de cuatro meses, compartiendo contenido sobre análisis de datos e inteligencia artificial. Su enfoque en la divulgación académica ha atraído a jóvenes, destacando la importancia de las redes sociales para transmitir información útil.