iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Arquitectura

Premios investigación Cataluña

La UVic-UCC premia los mejores trabajos de investigación de bachillerato en su 28 edición

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) celebró la 28 edición de los Premios UVic, reconociendo la excelencia en trabajos de investigación de bachillerato. Se presentaron 164 proyectos de 137 centros educativos, destacando las comarcas de Osona y Vallès Oriental. Un total de 36 trabajos fueron premiados en seis categorías, con un fondo total de 20.000 euros, resaltando la calidad y diversidad temática del talento joven.

Rendimiento universitario

La UPC se posiciona entre las mejores universidades del país en el U-Ranking 2025

17/06/2025@17:30:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se posiciona entre las mejores universidades del Estado en el U-Ranking 2025, obteniendo una puntuación de 95 sobre 100. Destaca especialmente en Ingeniería y Arquitectura, donde alcanza 92 puntos. Además, 40 de sus titulaciones lideran en sus respectivas áreas. Este ranking evalúa el rendimiento académico y la inserción laboral, consolidando a la UPC como un referente en el sistema universitario español.

Premio arquitectura

Tomás Masó, profesor de UIC Barcelona, gana el Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025

17/06/2025@17:30:00

Tomás Masó, profesor y doctorando en la UIC Barcelona School of Architecture, ha ganado el primer premio en el prestigioso Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus 2025 con su propuesta "Ni Arrai!" en Irurita, Navarra. Este certamen busca promover la continuidad de las formas constructivas tradicionales y fomentar entornos urbanos sostenibles. El reconocimiento destaca la labor investigadora de Masó en arquitectura vinculada al patrimonio cultural.

Investigación Galicia

Abierto el plazo para presentar trabajos en el XII Encuentro de Jóvenes Investigadores

11/06/2025@09:30:00

El XII Encontro da Mocidade Investigadora se llevará a cabo los días 9 y 10 de julio en la Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, promoviendo el intercambio científico entre jóvenes investigadores. El evento está dirigido a estudiantes de doctorado y ofrece mesas temáticas, presentaciones orales y pósters. Los interesados en participar tienen hasta el 16 de junio para enviar sus abstracts. Se premiará la mejor comunicación en diversas áreas de investigación.

Colaboración cultural

La URJC se une a la Feria del Libro con el proyecto UStand

06/06/2025@17:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se une a la Feria del Libro de Madrid mediante el proyecto UStand, que promueve la colaboración en investigación e innovación. Estudiantes de diversas disciplinas diseñan propuestas sostenibles para la feria, enfocándose en la eficiencia energética y el bienestar colectivo. Las intervenciones incluyen casetas interactivas con realidad virtual y mobiliario versátil, destacando el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y la Agenda 2030.

Bienestar en el diseño de espacios en España

El diseño de espacios prioriza el bienestar físico y mental de las personas

La transformación en el diseño de espacios responde a la necesidad de crear entornos que fomenten la salud y la conexión emocional entre las personas

04/06/2025@23:00:00

El informe "The New Habitat 26/27" de APE Grupo revela que el bienestar físico y mental se ha convertido en la prioridad principal en el diseño de espacios, superando la estética y funcionalidad. Este enfoque transforma viviendas, oficinas, hoteles y comercios, adaptándose a las nuevas necesidades emocionales y sociales. Más del 74% de los profesionales del diseño considera que su trabajo mejora el bienestar de las personas. La sostenibilidad también juega un papel crucial, con un aumento proyectado del 24% en presupuestos para soluciones sostenibles. Se prevé un crecimiento significativo en la inversión en diseño, reflejando una evolución hacia entornos más saludables y resilientes.

Presidencia arquitectura

Ramón Pico asume la presidencia de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura de España

05/06/2025@08:00:00

Ramón Pico Valimaña ha sido elegido nuevo presidente de la Conferencia de Escuelas de Arquitectura de España (CEAE), sucediendo a Manuel Blanco Lage. Esta designación, realizada el 27 de mayo, destaca su trayectoria en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. La CEAE, que agrupa 32 escuelas a nivel nacional, busca promover la mejora de los estudios en arquitectura y fortalecer la representación institucional del sector.

Arquitectura en Málaga: Open House 2025

Open House Málaga celebra su 5ª edición con más de 60 actividades gratuitas

La celebración del patrimonio arquitectónico de Málaga invita a todos a explorar y disfrutar de espacios únicos y actividades culturales enriquecedoras

27/05/2025@19:00:00

Open House Málaga celebra su 5ª edición del 23 al 25 de mayo, ofreciendo acceso gratuito a más de 60 edificios emblemáticos y actividades relacionadas con la arquitectura. Este festival destaca por abrir espacios inaccesibles como Casa Palacio Salinas y la Antigua Biblioteca de La Concepción, además de incorporar a Antequera y Vélez-Málaga como ciudades invitadas. Bajo el lema 'Arquitectura que transforma', se realizarán visitas guiadas y rutas urbanas dirigidas por expertos. Open House Málaga es una iniciativa respaldada por el Ayuntamiento y diversas empresas, que busca promover el patrimonio arquitectónico y cultural de la región.

Encuentro europeo sobre arquitectura y medios en Barcelona

Inicia el encuentro europeo sobre arquitectura y medios de comunicación en Barcelona

Expertos debatirán sobre el impacto de los medios en la arquitectura y su difusión a través de eventos culturales en la ciudad condal

27/05/2025@19:00:00

El evento "Architecture & the Media" regresa en su cuarta edición, programado para el 26 y 27 de mayo de 2025 en el Pabellón Mies van der Rohe en Barcelona. Este encuentro europeo reúne a 18 destacados ponentes del periodismo y la arquitectura para debatir sobre la influencia de eventos, festivales y premios en la difusión de noticias arquitectónicas. El programa incluye mesas redondas, talleres y conversaciones que explorarán temas como la comunicación arquitectónica y el papel de los medios en la percepción pública de la arquitectura contemporánea. Moderado por Ivan Blasi y Miriam Giordano, el evento es coorganizado por la Fundació Mies van der Rohe y Labóh, con el apoyo de LINA, USM Modular Furniture y Nihao Films. Para más información y reservas, visita architectureandthemedia.com.

Exposición arquitectura Barcelona

Estudiantes de arquitectura presentan visiones futuristas para Barcelona en la Torre de Collserola

23/05/2025@16:00:00

Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona presentan en la exposición "Habitar Barcelona 2075" sus innovadoras propuestas arquitectónicas para el futuro de la ciudad. La muestra, que se puede visitar del 24 de mayo al 28 de junio en la Torre de Collserola, incluye ideas sobre viviendas sostenibles y adaptadas a nuevas realidades urbanas, abordando temas como el cambio climático y la convivencia con la naturaleza.

Exposición histórica Barcelona

Inauguran exposición sobre la construcción de la Facultad de Ciencias en el Campus Diagonal

23/05/2025@10:00:00

La Universidad de Barcelona ha inaugurado un nuevo espacio expositivo para conmemorar los cincuenta años de la primera promoción de Física y Química. La muestra presenta imágenes y documentos que narran la historia de la construcción del edificio original de la Facultad de Ciencias en el Campus Diagonal, diseñado por los hermanos Romero Aguirre en 1969. Este proyecto marcó una etapa clave en la expansión y transformación institucional de la universidad.

Pueblos españoles más buscados en Internet

Los pueblos españoles más buscados en Internet según Holidu

Descubre los encantos ocultos de los pueblos españoles que atraen cada vez más la atención de los viajeros en busca de experiencias auténticas

22/05/2025@21:00:00

Holidu ha revelado un ranking de los pueblos españoles con menos de 5,000 habitantes más buscados en Internet, destacando destinos ideales para escapadas. Comillas, Cantabria, lidera la lista con 4,720 búsquedas mensuales, conocida por su rica arquitectura y playas. Santillana del Mar ocupa el segundo lugar con 4,320 búsquedas, famosa por su bien conservado patrimonio medieval. Potes, también en Cantabria, es el tercer pueblo más viral con 3,490 búsquedas, ideal para los amantes de la naturaleza. Frigiliana y San Vicente de la Barquera completan el ranking con 3,290 y 3,220 búsquedas respectivamente, ofreciendo encanto andaluz y belleza costera. Estos destinos prometen una reconexión con la tranquilidad rural y experiencias auténticas.

Másteres oficiales Universidad Politécnica de Cartagena

Másteres oficiales en la Universidad Politécnica de Cartagena

22/05/2025@19:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece una amplia variedad de másteres oficiales, con más de treinta programas que permiten acceder a profesiones reguladas. Entre ellos se destacan opciones en Contabilidad, Prevención de Riesgos Laborales y Energías Renovables, disponibles en modalidades presencial y online. Esta oferta educativa está diseñada para preparar a los estudiantes para el mercado laboral actual, brindando herramientas y conocimientos especializados en diversas áreas.

Becas rurales

Abren solicitudes para las Becas Campus Rural de 1.000 euros mensuales

19/05/2025@14:00:00

Se ha abierto el plazo para que los estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena soliciten las becas del Programa Campus Rural, que ofrecen 1.000 euros al mes por realizar prácticas en municipios poco poblados durante al menos dos meses. Además, se incluyen ayudas para alojamiento y desplazamientos. Los interesados tienen hasta el 31 de mayo para presentar su solicitud, cumpliendo ciertos requisitos académicos y de residencia.

Programa espacial

Ana Guerrero, alumni de UIC Barcelona, se une a un programa espacial en Corea del Sur

16/05/2025@09:00:00

Ana Guerrero, alumni de la UIC Barcelona School of Architecture, ha sido seleccionada para el prestigioso Space Studies Program de la International Space University en Corea del Sur. Este programa, que se llevará a cabo entre junio y agosto, cuenta con el apoyo de una beca de la Agencia Espacial Europea que cubre el 50% de los costos. Guerrero destaca por su compromiso con la movilidad internacional y su especialización en arquitectura espacial.