Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Turismo en Barcelona: Innovación en consignas de equipaje
Una solución innovadora que transforma la experiencia de los turistas en Barcelona, facilitando el acceso a las atracciones sin el peso del equipaje
10/07/2025@20:16:00
Perfect Lockers ha lanzado un innovador servicio de taquillas automáticas en Barcelona, disponibles 24/7 cerca de la Sagrada Familia. Este sistema permite a los turistas dejar su equipaje de forma segura y económica, facilitando su experiencia en la ciudad sin la carga de maletas. Con tecnología avanzada, como videovigilancia y acceso mediante códigos personales, Perfect Lockers se diferencia de las alternativas menos seguras del mercado. Además, ofrece tarifas transparentes desde 7,90 euros por día y una reserva online rápida. Esta solución moderna contribuye a un turismo más eficiente y responsable en Barcelona.
Investigación Mediterránea
10/07/2025@08:52:00
El proyecto Interreg POCTEFA AnguillaMed, liderado por la Universidad de Vic – UVic-UCC, ha realizado un balance del primer año de trabajo. Durante el encuentro, se evaluaron metodologías de análisis y resultados preliminares, destacando problemas en el estudio de compuestos no invasivos y altas concentraciones de mercurio en anguilas del delta del Llobregat. Se planificaron futuras reuniones con agentes locales para avanzar en las acciones del proyecto.
Educación Universitaria
08/07/2025@19:00:00
Anna Xicoy ha sido nombrada nueva presidenta del Patronato de la Fundación Esade, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Su mandato sigue al de Jaume Guardiola, quien destacó por su liderazgo en tiempos de transformación educativa. Xicoy se compromete a fortalecer la misión pedagógica jesuita y a seguir formando líderes comprometidos con el bien común. Durante la presidencia de Guardiola, Esade alcanzó importantes logros académicos y sociales.
Educación Pharma
08/07/2025@09:12:00
El Máster Universitario en Comunicación Digital y Nuevas Tecnologías realizó una salida formativa a LAINCO Pharma, donde los estudiantes aprendieron sobre los retos de la comunicación en el sector farmacéutico, especialmente en el entorno digital. Marta Rosés Gimeno, de Lainco Pharma, compartió estrategias para comunicar productos específicos en un contexto regulado. Esta experiencia enriqueció la formación del alumnado, destacando la importancia de la comunicación digital en la evolución del sector.
Tecnologías Disruptivas
08/07/2025@11:00:00
Investigadores de diversas universidades se reunieron en la Universitat Abat Oliba CEU para la IV Jornada sobre los retos de las tecnologías disruptivas en el ámbito jurídico, económico y empresarial. Organizada por el Grupo de Investigación GREFEC, la jornada busca fomentar sinergias en la investigación y promover el intercambio de conocimientos. La UAO CEU reafirma su compromiso con estas iniciativas, consolidándose como un espacio clave para el debate sobre estos desafíos contemporáneos.
Prácticas remuneradas
07/07/2025@17:12:00
Se ha lanzado un programa de 2.000 prácticas remuneradas en la Administración de la Generalitat de Catalunya, firmado por los rectores de las universidades públicas catalanas y el conseller de la Presidència. Este programa busca ofrecer experiencia profesional a estudiantes universitarios y de formación profesional, promoviendo nuevas vocaciones en el servicio público. Las prácticas comenzarán esta otoño, con compensaciones económicas para los participantes y tutores asignados para guiar su desarrollo.
Congreso Espacial
07/07/2025@11:12:00
El New Space Economy Congress 2025 reunió a más de 900 asistentes de más de 15 nacionalidades, consolidándose como un evento clave en el sector espacial. Celebrado en Barcelona, se centró en cómo la tecnología espacial puede impulsar la transición verde y abordó temas como el desarrollo urbano y la gestión del clima. Con 74 ponentes internacionales, el congreso facilitó el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio, destacando la colaboración entre diversas entidades y regiones.
Congreso Tecnológico
07/07/2025@10:01:00
El Congreso EURECAT, celebrado en Barcelona, reunió a 400 representantes del ámbito económico y tecnológico para conmemorar el décimo aniversario del Centro Tecnológico. Se discutieron innovaciones en salud y sostenibilidad, así como el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Además, se destacó el turismo gastronómico y enoturismo como motores del nuevo paradigma turístico regenerativo, enfatizando la importancia de la digitalización en este sector.
Cultura Barcelona
07/07/2025@10:01:00
Nace Ágora Cívica, un foro en Barcelona que busca promover el debate sobre políticas culturales en el contexto de Mondiacult 2025. Este espacio, impulsado por varias instituciones, reunirá a expertos internacionales para discutir derechos culturales, diversidad, tecnología y cultura como motor de paz. Se celebrará del 26 de septiembre al 1 de octubre, fomentando la participación ciudadana y la pluralidad en la definición de políticas globales.
Barcelona Diplomacia
07/07/2025@09:12:00
FUNIBER participó en un acto institucional en Barcelona, organizado por la Real Academia Europea de Doctores, la Academia de la Diplomacia y el Cuerpo Consular. La representación de FUNIBER incluyó a Mónica Gracia y otros miembros destacados. Durante el evento se reconoció la importancia de FUNIBER en el ámbito educativo y cultural iberofónico, destacando su papel en la cooperación académica y diplomática internacional.
Teatro Parkinson
04/07/2025@11:12:00
Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya y el Hospital de Sant Pau revela que la participación en actividades teatrales mejora el bienestar emocional de pacientes con Parkinson. La investigación, que incluyó a 34 personas, mostró que aquellos que asistieron a talleres teatrales experimentaron una reducción significativa en la carga emocional y en los niveles de depresión y ansiedad, destacando el teatro como una herramienta valiosa para fomentar conexiones emocionales y reducir el aislamiento.
Ética Aplicada
04/07/2025@11:12:00
La Càtedra Ethos de la Universitat Ramon Llull ha publicado el 16º número de la revista Ramon Llull Journal of Applied Ethics, disponible en acceso abierto. Este número incluye artículos académicos sobre temas actuales de ética aplicada, como los retos de la inteligencia artificial y el análisis de sesgos de género en tecnologías algorítmicas. También se presentan reseñas de publicaciones recientes en el ámbito ético.
Cine científico
04/07/2025@15:07:00
La cuarta edición de CSIC de Cine se celebrará en septiembre de 2025 en Madrid y Barcelona, con proyecciones gratuitas en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y la terraza del Instituto de Ciencias del Mar. Se presentarán películas como "La llegada", "Sorda" y "El 47", acompañadas de encuentros con investigadores que abordarán temas científicos relacionados. El ciclo será inclusivo, con accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y visual.
Cuidado social
04/07/2025@10:58:00
Núria Cuxart, enfermera y referente en el ámbito de la salud, ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. En su discurso, destacó el valor transformador del cuidado, abogando por su inclusión en las políticas sanitarias. Cuxart enfatizó que cuidar es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria, subrayando la necesidad de reconocer y dignificar la profesión enfermera.
Neurotecnología Barcelona
03/07/2025@16:37:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) aborda los avances y desafíos de las neurotecnologías, que prometen revolucionar la medicina y la accesibilidad. Sin embargo, su capacidad para leer y modificar pensamientos genera preocupaciones sobre el control mental y la privacidad. Este debate resalta la necesidad de establecer límites éticos en el uso de estas tecnologías, especialmente en su posible aplicación masiva.
|
|
|