iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

BARCELONA

Conciertos UAB

17/12/2024@09:00:00

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) celebrará el 19 de diciembre dos conciertos para despedir el año. El Concierto de Invierno, a las 13:45 h, contará con un repertorio variado dirigido por Poire Vallvé y Jesús Badia, destacando la obra "Els Núvols". A las 18:30 h, se llevará a cabo el VIII Concierto de Navidad con la Fredi’s Jazz Band, ofreciendo un espectáculo de jazz contemporáneo. Las entradas requieren inscripción previa.

Inauguración laboratorios

17/12/2024@09:00:00

IQS-URL ha inaugurado nuevos laboratorios y espacios académicos, marcando un avance en su compromiso con la excelencia científica y la formación integral. El evento reunió a representantes del ámbito eclesiástico, académico y empresarial, destacando el papel de IQS-URL en la interrelación entre fe, ciencia y tecnología. Las nuevas instalaciones buscan contribuir al aprendizaje de los estudiantes y mejorar la gestión del centro, reafirmando su misión institucional hacia un futuro basado en el compromiso y la excelencia.

Sistemas alimentarios

14/12/2024@09:25:00

El proyecto Foodtransitions busca promover sistemas alimentarios urbanos sostenibles en ciudades españolas, garantizando el acceso a alimentos saludables. Liderado por Daniel López García y Ana Moragues-Faus, el estudio abarca Valladolid, Barcelona, Madrid, Valencia y Córdoba. Se enfoca en la relocalización, planificación y gobernanza participativa para abordar la inseguridad alimentaria y las emisiones de gases de efecto invernadero, proponiendo herramientas para una transición ecológica justa.

Premios sostenibilidad

14/12/2024@17:00:00

UIC Barcelona ha sido reconocida en el QS World University Rankings: Sustainability, destacando especialmente en la categoría de Gobernanza. La universidad se posiciona entre las 10 mejores a nivel nacional y en el puesto 226 a nivel mundial de un total de 1,743 instituciones. Su éxito se debe a su sólido compromiso con la sostenibilidad y la transparencia en la gestión, obteniendo altas puntuaciones en indicadores como Igualdad y Salud.

Inteligencia artificial

14/12/2024@15:00:00

betevé y la UPC han lanzado la serie de videopódcasts "Quanta, quanta IA!", que consta de ocho episodios donde expertos en inteligencia artificial explican su impacto en la vida cotidiana. Los primeros capítulos, disponibles en diciembre, abordan temas como el conocimiento necesario sobre la IA y su evolución en el procesamiento de voz. La serie busca informar y facilitar la relación de la sociedad con esta tecnología disruptiva.

Formación universitaria

14/12/2024@13:00:00

Se abre un nuevo período de solicitudes para la formación a medida del personal docente e investigador (PDI) en la UAB, desde el 13 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025. Esta iniciativa busca mejorar la docencia mediante programas formativos específicos. Las solicitudes deben incluir una justificación y serán evaluadas por los decanatos o direcciones correspondientes. Para más detalles, se pueden consultar las bases en la web de la Unidad de Formación.

Convenio automoción

13/12/2024@11:00:00

La UVic-UCC y Volkswagen Group Services Barcelona han firmado un convenio para colaborar en docencia, investigación e innovación en automoción y tecnologías multimedia. Este acuerdo busca fortalecer la conexión entre el ámbito académico y empresarial, promoviendo proyectos innovadores en los grados de Ingeniería de la Automoción y Multimedia. Ambas partes destacan la importancia de formar profesionales cualificados y responder a las necesidades del sector industrial.

Educación IA

13/12/2024@09:00:00

La Universitat se une al proyecto europeo EUonAIR, financiado por Erasmus, para transformar la educación superior mediante el uso responsable de la inteligencia artificial. Este ambicioso programa, que durará cuatro años, busca crear un modelo de IA transferible y fomentar entornos urbanos sostenibles. La Universitat liderará el paquete de trabajo 'Smart and Green UniverCities', integrando soluciones basadas en IA y promoviendo la movilidad intraeuropea de estudiantes. Con un presupuesto de 14 millones de euros, se espera impactar a más de 85.000 estudiantes y académicos.

Estudio educativo

12/12/2024@21:40:17

Un estudio internacional coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona revela que la motivación y el compromiso docente son esenciales para el éxito educativo. Analizando preferencias laborales en Chile, Noruega y Cataluña, se concluye que las políticas educativas deben adaptarse a los contextos culturales específicos. Mientras en algunos lugares se valora la colegialidad, en otros se priorizan incentivos materiales. Identificar estas diferencias puede ayudar a diseñar estrategias que mejoren el bienestar del profesorado.

Masculinidades igualdad

10/12/2024@19:00:00

El simposio "Masculinidades para futuros feministas", organizado por la Universitat Oberta de Catalunya, abordará el papel de los hombres en la lucha feminista y la necesidad de transformar las masculinidades hegemónicas. Se discutirá cómo los roles de género tradicionales perpetúan la desigualdad y se propondrán nuevas formas de masculinidad que fomenten la empatía y el cuidado. Este evento, que tendrá lugar en Barcelona el 9 y 10 de diciembre, busca incorporar a los hombres en el debate sobre género.

Encuentro universitario

10/12/2024@11:00:00

El Instituto de Estudios Catalanes ha sido sede del II Encuentro de Rectoras y Rectores de la Red Vives de Universidades, donde se reunieron representantes de 22 universidades. Este evento busca fortalecer la cooperación académica, fomentar proyectos conjuntos y abordar desafíos en investigación, docencia y transferencia de conocimiento. La presidenta del IEC, Teresa Cabré, lideró la reunión, destacando la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas.

Erasmus Barcelona

08/12/2024@18:00:00

UIC Barcelona ha sido la sede del proyecto Erasmus+ "Facing Global Challenges", que se llevó a cabo del 27 al 29 de noviembre. Este encuentro reunió a académicos de diversas universidades internacionales para explorar el diálogo interreligioso y la sostenibilidad. El Dr. Joan Hernández lidera la iniciativa, que busca crear materiales educativos y fomentar el cambio social a través de la cooperación entre diferentes religiones y culturas.

Viajes sostenibles

06/12/2024@14:00:00

La tercera edición de la Travelthon organizada por la Cátedra de Turismo, Sostenibilidad e Innovación de IQS-URL reunió a 48 estudiantes para diseñar viajes responsables y sostenibles. Este evento educativo, similar a una hackathon, fomentó la creatividad y el trabajo en equipo bajo la guía de expertos. El equipo "Next Stop: Life" ganó el primer premio, mientras que los finalistas recibieron diversas recompensas. La actividad promueve la conciencia sobre el turismo sostenible entre las nuevas generaciones.

Innovación agua

06/12/2024@09:00:00

Estudiantes de Esade, la UPC y el IED Barcelona, en colaboración con el CERN, han desarrollado soluciones innovadoras para garantizar el acceso universal al agua. Entre sus creaciones se encuentran un sistema de monitoreo para hoteles, una alcachofa de ducha sostenible y herramientas para agricultores en Gambia. Este proyecto busca abordar desafíos relacionados con el agua y promover la sostenibilidad en diferentes contextos, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dirección Escuela

06/12/2024@09:00:00

Esther Real ha asumido el cargo de directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona por un período de seis años. Su liderazgo se enfocará en mejorar la oferta educativa y fortalecer las relaciones internacionales con instituciones y empresas. Con una sólida trayectoria académica y experiencia en investigación sobre estructuras metálicas, Real busca integrar sostenibilidad en su gestión.