iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Biodiversidad

Flora Córdoba

Publican obra sobre la flora vascular de Córdoba en la Universidad de Córdoba

08/07/2025@09:12:00

UCOPress, la editorial de la Universidad de Córdoba, ha lanzado "Flora vascular de la provincia de Córdoba", obra del Prof. Juan Antonio Devesa Alcaraz. Este trabajo, resultado de más de 20 años de investigación, ofrece un análisis exhaustivo de la flora vascular cordobesa en dos volúmenes. Incluye descripciones detalladas, claves para identificación y un soporte gráfico a color, siendo una herramienta valiosa para académicos y profesionales interesados en la biodiversidad vegetal.

Turismo Activo y Ecoturismo en Canarias

Compromiso del Turismo Activo y Ecoturismo con la sostenibilidad en Canarias

Fomentar un turismo responsable que respete el entorno natural y beneficie a la comunidad local es clave para el futuro de Canarias

07/07/2025@20:02:00

El Turismo Activo y el Ecoturismo en Canarias reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y la protección del territorio en una jornada que reunió a más de 50 profesionales del sector. José Luis Echevarría, presidente de Ecoactiva Canarias, destacó la importancia de redefinir la relación con el entorno y los visitantes, enfatizando cuatro ejes clave: formación, normativas, comercialización y sostenibilidad. El viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, subrayó cómo estas actividades no solo generan empleo, sino que también promueven la conciencia ambiental. La jornada incluyó conferencias sobre desafíos turísticos y la gestión sostenible de espacios naturales, reforzando el trabajo conjunto entre el sector público y privado para un turismo responsable en las islas.

Acción Climática

Culmina con éxito el Congreso Internacional de Acción Climática 2025

07/07/2025@09:12:00

La IV edición del Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC 2025) concluyó con éxito, organizada por FUNIBER y UNEATLANTICO. Se llevaron a cabo seis sesiones donde expertos discutieron sobre desafíos climáticos actuales, desde la biodiversidad hasta el hidrógeno y la construcción sostenible. Este evento promovió el intercambio de ideas y soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad. La próxima edición se programó para julio de 2026.

Microplásticos Canarias

Detectan microplásticos en cangrejos invasores de Gran Canaria

04/07/2025@10:58:00

Un estudio del Instituto Universitario ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha detectado microplásticos en el cangrejo invasor Cronius ruber en playas de Gran Canaria. La investigación revela que más del 52% de los cangrejos analizados contenían fibras textiles, principalmente de origen doméstico, vinculadas a vertidos de aguas residuales. Este hallazgo resalta la creciente preocupación por la contaminación marina y su impacto en los ecosistemas.

Conservación Biodiversidad

Robledo de Chavela organiza nuevas jornadas sobre conservación de la biodiversidad en los Cursos de Verano

04/07/2025@10:58:00

Robledo de Chavela acoge por séptimo año los Cursos de Verano de la Complutense, sumando este año un nuevo curso sobre conservación de la biodiversidad. El evento, que se celebra el 3 y 4 de julio, se centra en programas de recuperación de especies como la cigüeña negra y el lobo. Expertos del sector comparten sus conocimientos sobre la importancia de conservar la fauna autóctona y las iniciativas llevadas a cabo en la región.

Conservación Dehesa

Nuevo método para evaluar la conservación de la dehesa en España

03/07/2025@16:37:00

Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un método innovador para evaluar la conservación de la dehesa, buscando premiar las buenas prácticas mediante ayudas agrarias. Este enfoque simplificado permite medir la calidad del ecosistema y sugiere adaptar la normativa para fomentar una gestión sostenible. El proyecto incluye cursos gratuitos sobre estas prácticas, contribuyendo a mejorar el manejo de las fincas y a preservar este valioso entorno natural en España y Portugal.

Zonas agrícolas

Documentales resaltan el valor de las zonas agrícolas para la biodiversidad

03/07/2025@09:17:00

Una serie de micro-documentales producidos por el grupo GESBIO de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Real Jardín Botánico, resalta la importancia de las zonas agrícolas en la conservación de la biodiversidad. Estos ecosistemas, que abarcan más de 23 millones de hectáreas en España, son vitales pero a menudo subestimados. Los documentales buscan concienciar sobre su valor natural y promover medidas para mejorar su sostenibilidad. Estarán disponibles en el canal de YouTube de GESBIO.

Zonas rurales

Marta del Riego aboga por la convivencia entre el lobo, el oso y los habitantes rurales en su conferencia en Torrelavega

03/07/2025@09:17:00

Marta del Riego, escritora y autora de la novela ‘Cordillera’, abordará en su conferencia en Torrelavega la convivencia entre el ser humano y la vida salvaje, centrándose en la protección del lobo y el oso. Destacará la importancia de preservar tanto la biodiversidad como las comunidades rurales para evitar el despoblamiento y sus consecuencias. La charla, que se realizará el 3 de julio, combinará elementos de ficción literaria con realidades del entorno natural.

Acción Climática

Inauguración del IV Congreso Internacional de Acción Climática en Santander

03/07/2025@09:17:00

Se ha inaugurado el IV Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC 2025) en el Gran Casino Sardinero, organizado por FUNIBER y UNEATLANTICO. Este evento, que se celebra del 1 al 3 de julio, reúne a expertos y empresas globales para abordar temas como la restauración de la biodiversidad y los impactos del cambio climático en la salud. La alcaldesa de Santander y otros representantes institucionales han asistido a la presentación oficial del congreso.

Acción Climática

Inauguración del IV Congreso Internacional de Acción Climática en Santander

03/07/2025@09:17:00

Se ha inaugurado el IV Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC 2025) en Santander, organizado por UNEATLANTICO, FUNIBER y la Fundación Empresa y Clima. Este evento, que se desarrollará del 1 al 3 de julio, reúne a expertos internacionales y empresas comprometidas con la lucha contra el cambio climático. Se abordarán temas como la restauración de la naturaleza, la sostenibilidad empresarial y los impactos del cambio climático en la salud global.

Investigación climática

Maspalomas se convierte en laboratorio natural para estudiar adaptación climática

02/07/2025@09:03:00

Investigadores de la Universidad de La Laguna y el IGME-CSIC han transformado la Charca de Maspalomas en un laboratorio natural para estudiar la adaptación climática, en el marco del proyecto europeo NATALIE. Este humedal costero, vital por su biodiversidad y sensibilidad ecológica, se analiza mediante sensores avanzados que monitorean la calidad del agua y otros parámetros ambientales. La campaña busca fortalecer la resiliencia climática y ofrecer datos para una gestión sostenible de los recursos hídricos.

Biodiversidad Insectos

Jornada sobre la biodiversidad de insectos en las Islas Baleares

02/07/2025@09:03:00

El 3 de julio, el campus de la Universitat de les Illes Balears albergará una jornada divulgativa sobre la biodiversidad de insectos, organizada por el grupo ZAP y el INAGEA. Se ofrecerán charlas sobre la diversidad e importancia de los insectos, así como un taller de identificación dirigido a niños de 7 a 14 años. La actividad busca concienciar sobre el declive de estas especies y promover su estudio.

Investigación Universitaria

Mar Sobral recibe una de las 60 prestigiosas bolsas Leonardo de la Fundación BBVA

01/07/2025@15:22:00

La profesora e investigadora Mar Sobral, de la USC, ha obtenido una de las 60 bolsas Leonardo otorgadas por la Fundación BBVA, con una tasa de éxito del 3,7% entre 1.623 candidaturas. Con un financiamiento de 50.000 euros y un plazo de hasta 18 meses, desarrollará el proyecto "From leaf to ecosystem", que estudia cómo la variación fenotípica en individuos afecta la biodiversidad y los ecosistemas ante cambios ambientales.

Biodiversidad Europa

EIOPA destaca avances de aseguradoras en la gestión del riesgo de biodiversidad y solicita mayor colaboración

01/07/2025@11:09:00

EIOPA ha publicado un informe que examina cómo las aseguradoras europeas están abordando los riesgos de biodiversidad. A pesar de los desafíos en la evaluación de estos riesgos, se observan prácticas prometedoras en el sector. Sin embargo, EIOPA destaca la necesidad de una colaboración más fuerte para mejorar la identificación y gestión de estos riesgos, que están interrelacionados con los riesgos climáticos y son cruciales para la estabilidad económica y financiera.

Actividades gratuitas

La UMU lanza más de 70 talleres gratuitos en las playas del Mar Menor

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Murcia (UMU) lanza el 1 de julio "Mar Menor Road Trip", una serie de más de 70 talleres gratuitos en las playas del Mar Menor. Esta iniciativa combina ciencia, ocio y educación ambiental, con actividades para todas las edades que abarcan desde la biodiversidad hasta técnicas tradicionales. Además, se ofrecerán rutas científicas y talleres prácticos sobre salvamento y socorrismo, promoviendo la conciencia sobre la importancia de cuidar ecosistemas frágiles.