|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
MIT Tratamiento Cáncer
12/09/2025@13:54:00
Un sistema desarrollado en el MIT para tratar el cáncer de vejiga ha sido aprobado por la FDA, ofreciendo una nueva opción terapéutica efectiva para pacientes con cáncer resistente a tratamientos estándar.
Ayudas ERC
12/09/2025@13:54:00
España se posiciona entre los diez principales países europeos en la concesión de ayudas ERC Starting Grants 2025, con 28 proyectos financiados que impulsan la investigación científica y social.
Investigación Reino Unido
10/09/2025@13:01:00
Un estudio del Reino Unido analiza la efectividad de un camino diagnóstico para cáncer en pacientes con síntomas no específicos, destacando la importancia de diagnósticos tempranos y la gestión de hallazgos incidentales.
Taller vectores invasores
10/09/2025@12:39:00
La Universidad de La Laguna organiza un taller sobre el control de vectores invasores, abordando enfermedades emergentes y la importancia de la vigilancia entomológica en Canarias.
Investigación UC3M
09/09/2025@14:58:00
La UC3M recibe dos ayudas del ERC Starting Grants para proyectos innovadores en neurociencia: ASTROCODE, que investiga el papel de los astrocitos, y ActivEAR, que busca entender la audición.
Investigación bacteriana
09/09/2025@09:03:00
Un estudio del I2SysBio revela que las bacterias E. coli desarrollan una 'memoria mecánica' al crecer bajo estrés por antibióticos, lo que podría ayudar a mejorar tratamientos y entender su resistencia.
Biotecnología Europa
08/09/2025@10:12:00
El evento Unite! de matchmaking en Ingeniería Biológica, programado para el 25 de septiembre de 2025, busca fomentar la colaboración entre investigadores en biotecnología y sostenibilidad. Inscripciones hasta el 18 de septiembre.
Recepción Estudiantes
08/09/2025@10:12:00
El Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar dará la bienvenida a nuevos estudiantes el 15 de septiembre, con actividades de integración para facilitar su adaptación al entorno universitario.
Odontología México
07/09/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León desarrollaron un innovador irrigador dental, patentado y premiado, que mejora el cuidado bucal mediante tecnología autónoma y colaboración interdisciplinaria.
Inteligencia Artificial
05/09/2025@19:15:00
La Universidad de León organiza un ciclo de conferencias sobre Inteligencia Artificial, abordando sus implicaciones tecnológicas, éticas y económicas, con expertos nacionales. La primera ponencia se realizará el 8 de septiembre.
Investigación biomédica
05/09/2025@10:39:00
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han desarrollado microcápsulas de mucina y polidopamina para liberar fármacos en áreas difíciles, como las articulaciones y la mucosa bucal.
Geología Médica
03/09/2025@09:35:00
Lola Pereira, catedrática de Petrología y Geoquímica en la Universidad de Salamanca, es la primera científica española nombrada secretaria general de la Asociación Internacional de Geología Médica.
Investigación Oncológica
31/08/2025@10:00:00
Marwa Mahdouani, científica tunecina, investiga el cáncer colorrectal hereditario en el CNIO durante seis meses, enfocándose en la edición genética y variantes de genes para mejorar la prevención y detección temprana.
Análisis Lipídicos Canarias
29/08/2025@11:30:00
El Servicio de Análisis Lipídicos de la Universidad de La Laguna es fundamental para garantizar la calidad nutricional en alimentación y salud, ofreciendo análisis precisos y personalizados para diversas industrias.
Innovación biomédica
28/08/2025@12:00:00
La start-up Unveil, del Laboratorio Charles Fabry, desarrolla un instrumento óptico para analizar nanopartículas que transportan medicamentos, mejorando tratamientos contra el cáncer y enfermedades autoinmunes.
|
|
|