iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Biomedicina

Congreso Biomedicina

16/07/2025@09:10:00

El CEBUIC 2025, celebrado en el Campus Sant Cugat de UIC Barcelona del 8 al 10 de julio, reunió a estudiantes y profesionales del ámbito biomédico. Organizado por alumnos del grado en Ciencias Biomédicas, el congreso ofreció talleres prácticos, mesas redondas y ponencias de expertos como Mercedes Pintos y el Dr. Jaume Mora. Con gran participación, se consolidó como un evento clave para la formación integral de futuros profesionales en biomedicina.

Investigación Materiales

16/07/2025@09:10:00

Jon M. Molina ha sido nombrado nuevo director del Instituto IMDEA Materiales, sucediendo al profesor José Manuel Torralba. Este catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid liderará el instituto en su compromiso con la investigación en materiales avanzados, incluyendo baterías y tecnologías del hidrógeno. Molina, con una destacada trayectoria en micromecánica y nanomecánica, busca aumentar el impacto del instituto en colaboración con la industria y formación de talento.

Innovación científica

14/07/2025@10:02:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera dos proyectos europeos innovadores. Uno se centra en la prevención de la sismicidad inducida en procesos geoenergéticos, proponiendo un enfoque proactivo para anticipar terremotos. El otro, denominado NEWTON, desarrolla gemelos digitales que replican el comportamiento de células vivas, mejorando el análisis experimental en biotecnología y biomedicina. Ambas iniciativas buscan transformar ideas de investigación en innovaciones con impacto significativo.

Educación Murcia

08/07/2025@19:00:00

Las preinscripciones en primera opción para los grados de la Universidad Politécnica de Cartagena han aumentado un 12%, alcanzando 1.652 solicitudes. Además, las segundas opciones crecieron un 6%. Los grados más solicitados incluyen Fundamentos de Arquitectura e Ingeniería Mecánica, con un notable incremento en Ingeniería en Tecnologías Industriales del 65%. Se abrirá un nuevo plazo de preinscripción tras la publicación de las notas de la PAU extraordinaria.

Investigación tuberculosis

03/07/2025@09:17:00

El profesor Alberto García-Basteiro, de la Universidad de Barcelona y coordinador del área de investigación en tuberculosis en Mozambique, ha sido galardonado con el XX Premio Fundación Banco Sabadell a la investigación biomédica. Este reconocimiento destaca su labor en el desarrollo de métodos para caracterizar etapas de la tuberculosis y en la creación de herramientas diagnósticas, tratamientos y vacunas innovadoras para combatir esta enfermedad.

I+D Universitario

01/07/2025@15:22:00

El evento "Inside the Lab" se llevará a cabo el 4 de julio de 2025, presentando los resultados científicos del CiTIUS a empresas y administraciones. La jornada incluirá demostraciones tecnológicas innovadoras en campos como la medicina, la visión artificial y la sostenibilidad. Se destacarán proyectos como BreastAnalyser y energHius, así como herramientas para análisis de imágenes y traducción automática. Este encuentro busca fomentar sinergias y la transferencia de conocimiento desde la universidad al sector productivo.

Investigación científica

26/06/2025@18:37:00

El Consejo Europeo de Investigación ha otorgado 14 ayudas Advanced Grant 2024 a proyectos científicos en instituciones españolas, posicionando a España entre los diez países europeos con más financiamiento. Con un presupuesto total de 721 millones de euros, estos proyectos abarcan diversas disciplinas y destacan la calidad del sistema científico español. Además, se busca promover el talento femenino en ciencia y atraer investigadores a Europa con nuevas medidas para futuras convocatorias.

Investigación antimicrobiana

26/06/2025@18:00:00

Investigadores de la Universidad de La Laguna y el CSIC han demostrado que la encapsulación de péptidos antimicrobianos en nanopartículas de quitosano mejora su eficacia contra patógenos como Botrytis cinerea. Este enfoque ofrece una alternativa prometedora a los antibióticos, minimizando problemas de resistencia y toxicidad. La investigación, liderada por el profesor Edgar Pérez Herrero, se centra en aplicaciones en biomedicina y agricultura, contribuyendo a combatir la crisis de resistencia antimicrobiana.

Premios investigación Investigadora País Vasco

26/06/2025@09:26:00

Amaia Arruabarrena, investigadora en la Universidad del País Vasco, destaca que la investigación es un camino difícil pero gratificante. Reconocida por su trabajo en cáncer de mama, ha realizado contribuciones significativas en el estudio de mutaciones y metabolismo celular. A pesar de los retos en la gestión de un laboratorio y la escasez de interés entre jóvenes investigadores, anima a las nuevas generaciones a seguir su pasión por la ciencia.

Innovación microestructural Investigación País Vasco

25/06/2025@17:00:00

Investigadores del Microfluidics Cluster de la Universidad del País Vasco han desarrollado una innovadora técnica de litografía por vacío que permite crear microestructuras tridimensionales con dimensiones menores al grosor de un cabello. Esta técnica, destacada en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, combina alta resolución y versatilidad en el uso de materiales, abriendo posibilidades para aplicaciones en sensores miniaturizados, nanotecnología biomédica y dispositivos de diagnóstico rápido.

Mentoring universitario

25/06/2025@12:00:00

El programa Mentoring USC ha clausurado su décima edición, destacando la participación de más de 850 estudiantes y 420 mentores en una iniciativa que ofrece apoyo individualizado para la planificación profesional. Durante el evento, se reconoció la importancia de la colaboración desinteresada de los mentores y se resaltó el impacto positivo del programa en la seguridad y claridad de objetivos profesionales de los estudiantes, quienes valoran el acompañamiento experto en sus trayectorias laborales.

Preinscripción UPNA

20/06/2025@11:30:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) inicia hoy el período de preinscripción para sus estudios de grado del curso 2025-2026, que estará abierto hasta el 27 de junio. Los interesados deben seleccionar hasta seis grados en orden de preferencia. La primera lista de admisión se publicará el 15 de julio y la matrícula se realizará entre el 16 y el 18 de julio. La UPNA ofrece un total de 2290 plazas en 27 grados y 8 dobles grados.

Avances bioinformáticos Medicina personalizada en Galicia

17/06/2025@17:30:00

Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han avanzado en medicina personalizada mediante el estudio del microbioma humano. La metaxenómica clínica, desarrollada por Lara Vázquez, permite una mejor identificación y análisis de microorganismos, lo que podría transformar diagnósticos y tratamientos de diversas enfermedades. Sus hallazgos incluyen la creación de una base de datos sobre el gen 16S rRNA y un sistema para diagnosticar enfermedades asociadas a disbiose, ampliando así las posibilidades en este campo.

Congreso semiconductores

17/06/2025@17:30:00

La Universidad de Cádiz acoge del 17 al 20 de junio el Congreso Internacional WOCSDICE–EXMATEC 2025, donde se reúnen expertos en semiconductores compuestos y tecnologías avanzadas. Este evento incluye ponencias sobre avances en caracterización de materiales y aplicaciones biomédicas, así como sesiones sobre nanomateriales y electrónica orgánica. Con la participación de más de un centenar de investigadores internacionales, el congreso promueve la colaboración y la innovación en el campo de los semiconductores.

Liderazgo humano

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró la tercera edición de TEDxUFV con el lema “For Good: líderes para un futuro más humano”, enfocándose en la formación de líderes comprometidos con la transformación social. El evento, que reunió a más de 1.000 participantes, contó con ocho ponentes que compartieron reflexiones sobre liderazgo y ética, destacando la importancia del compromiso social y el uso responsable de la tecnología para un cambio positivo.