Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Educación Valencia
12/07/2025@14:33:00
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha experimentado un aumento del 5% en la demanda de preinscripciones para grados y dobles grados, a pesar de una disminución del 2% en el número de estudiantes que se presentaron a la PAU. El rector, José E. Capilla, destaca la tendencia positiva y espera superar los 6,000 nuevos estudiantes. Las notas de corte también reflejan el prestigio académico de la UPV, con cifras destacadas en varias titulaciones.
Investigación Europea
08/07/2025@10:45:00
El CSIC ha recibido financiación para cuatro proyectos dentro del Programa de Grandes Infraestructuras Europeas de Investigación, con el objetivo de fortalecer su participación en consorcios internacionales. Las ayudas, que suman casi 100.000 euros por proyecto, beneficiarán a centros como I2SysBio y el CAB-CSIC, apoyando investigaciones en biotecnología, astrofísica y espectroscopía de biomoléculas. Esta iniciativa busca posicionar al CSIC como líder en investigación a nivel europeo.
Material ecológico
07/07/2025@09:12:00
Investigadores de la UPCT han desarrollado un innovador material constructivo ecológico alimentando hongos con residuos orgánicos esterilizados. Este micelio, que se cultiva en condiciones controladas, permite crear ladrillos y paneles aislantes con propiedades superiores a los materiales convencionales. Además, es 100% compostable y contribuye a la sostenibilidad al reutilizar desechos. La investigación busca optimizar el proceso para escalar su producción industrial sin emisiones de CO2.
Biotecnología Madrid
04/07/2025@12:09:00
El profesor Gómez-Ruiz, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido elegido para participar en el prestigioso foro KERC de biotecnología, junto a 24 investigadores europeos. Su trabajo se centra en nanomateriales con aplicaciones biomédicas, abordando enfermedades como el cáncer y trastornos neurodegenerativos. Este evento promueve colaboraciones internacionales en investigación avanzada, consolidando la posición de la URJC en la nanociencia y ofreciendo nuevas oportunidades de consorcios competitivos.
Admisión Universitaria
04/07/2025@10:58:00
La Universidad de Córdoba ha realizado la primera adjudicación de la fase de admisión para el curso 2025-2026, destacando que las titulaciones en Ciencias de la Salud han cubierto su cupo. Se recibieron 5.945 solicitudes para 4.108 plazas, con notas de corte que muestran un leve descenso. Además, se completaron otros grados y se anunciará una segunda fase de admisión para varias titulaciones.
Premios Universitarios
04/07/2025@10:58:00
La Universitat Politècnica de València celebró la XXIV edición de los Premios del Consejo Social, donde se reconoció a 33 galardonados por su excelencia académica y compromiso. Mónica Bragado se despidió tras 12 años como presidenta, destacando la importancia de la conexión entre universidad y sociedad. Se introdujo el Premio Miguel Burdeos al Mejor Directivo, otorgado a Gracia Burdeos Andreu por su liderazgo. La gala fue emotiva, subrayando el legado de innovación y talento en la UPV.
Alicante agroalimentario
04/07/2025@15:30:00
La Universidad de Alicante se une al proyecto europeo LETSGROW, que busca transformar el sistema agroalimentario mediante la integración de excelencia científica y experiencia práctica. Este programa, financiado por HORIZON Europe, involucra a instituciones de varios países europeos y se centra en la sostenibilidad, gestión de residuos y biotecnología. La coordinación del proyecto en la universidad está a cargo de la Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales.
Vacuna porcina
03/07/2025@16:37:00
La Agencia Europea de Medicamentos ha evaluado positivamente la vacuna Biobhyo, desarrollada por Aquilón, una spin-off de la Universidad de León. Esta sería la primera vacuna a nivel mundial contra la disentería porcina, una enfermedad que afecta a más de cuatro millones de animales en España, con un impacto económico estimado de 15 millones de euros. La vacuna ha mostrado una eficacia cercana al 90% y representa un avance significativo para el sector ganadero europeo.
Salamanca tecnológica
03/07/2025@11:11:00
Abioinnova es una incubadora de empresas en Salamanca que impulsa proyectos en tecnología y salud, ofreciendo espacios de trabajo y laboratorios gratuitos. Con nueve iniciativas ya en marcha, busca atraer más emprendedores al ecosistema Salamanca Tech, promoviendo la colaboración y el desarrollo económico. El concejal Pedro Martínez destaca su compromiso con el crecimiento local, facilitando recursos para que las empresas generen riqueza y empleo en la ciudad.
Reciclaje plástico
02/07/2025@15:07:00
Investigadores del CiQUS han desarrollado una innovadora tecnología que utiliza enzimas reutilizables para reciclar plástico, específicamente el PET. Esta metodología permite descomponer más del 90% de los residuos plásticos en menos de tres días, integrando la producción y recuperación de las enzimas en un solo paso. Este avance representa un importante progreso hacia soluciones sostenibles en la gestión de residuos plásticos y contribuye a la economía circular.
Apoyo empresarial Andalucía
02/07/2025@11:27:00
El Gobierno andaluz ha destinado 74 millones de euros a 294 empresas para fomentar su modernización y crecimiento, lo que implica una inversión total de 158 millones. La consejera de Economía, Carolina España, destacó la importancia de estos incentivos para mejorar la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial en Andalucía. Además, se busca apoyar especialmente a startups y proyectos innovadores, fortaleciendo así la economía regional y generando empleo.
Educación internacional
02/07/2025@09:03:00
La Universitat Politècnica de València (UPV) ofrece una amplia gama de opciones académicas en inglés para el curso 2025-2026, incluyendo ocho grados y 16 másteres. Con un total de 650 asignaturas disponibles en este idioma, los estudiantes pueden optar por formarse en áreas como arquitectura, ingeniería y administración, lo que les proporciona una ventaja competitiva en el mercado laboral internacional.
Fondos NASDAQ
27/06/2025@12:52:00
Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, junto a Grupo Capital, presenta un análisis sobre los fondos del NASDAQ, resaltando su potencial en sectores tecnológicos y estrategias para maximizar rendimientos. El NASDAQ, clave para la innovación, se beneficia de tendencias como la inteligencia artificial, fintech, energías renovables y biotecnología. Se recomienda a los inversores adoptar estrategias diversificadas, incluyendo fondos indexados y una perspectiva a largo plazo para aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrece este índice.
Premio investigación
Universidad Girona
25/06/2025@17:00:00
Un equipo de investigadores de la Universitat de Girona, liderado por Marcel Swart, ha sido galardonado con el Premio Horizon 2025 por su trabajo en la caracterización de lligands para oxidantes reactivos de hierro-oxo. Este reconocimiento, otorgado por la Royal Society of Chemistry, destaca la colaboración entre varios grupos de investigación y su contribución a la química inorgánica, lo que podría impulsar procesos más sostenibles en síntesis química y biotecnología.
Supercomputación ULE
25/06/2025@16:00:00
La Universidad de León (ULE) organiza su octava edición del curso de verano "Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado al análisis de datos RNA-Seq", del 30 de junio al 4 de julio en el Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE). Este curso práctico, dirigido a investigadores y estudiantes, ofrece formación en el manejo e interpretación de datos genómicos, con reconocimiento de créditos ECTS. La matrícula tiene un costo que varía según la situación del estudiante.
|
|
|