iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

cambio climatico

La UOC impulsa a sus graduados emprendedores en la realización de sus proyectos

14/11/2024@19:00:00

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) da la bienvenida a más de 21.000 nuevos graduados en su comunidad Alumni, que ya cuenta con más de 113.500 miembros globalmente. Muchos de estos alumni han convertido sus estudios en proyectos emprendedores, como pódcasts culturales y empresas sociales. La UOC celebra su trigésimo aniversario, ofreciendo apoyo a sus estudiantes para que realicen sus aspiraciones profesionales y contribuyan al desarrollo económico y social desde diversas áreas.

El IIT conmemora 40 años abordando la descarbonización energética

14/11/2024@19:00:00

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) de la Universidad Pontificia Comillas conmemoró su 40 aniversario, abordando los desafíos de la descarbonización energética en un evento que reunió a destacados líderes del sector. Expertos como Ernest Moniz y José Bogas discutieron la importancia de la investigación en la transición energética y los retos específicos de diferentes regiones. El IIT se posiciona como referente internacional en innovación y sostenibilidad, con más de 3000 proyectos en curso.

Jornada sobre el impacto del cambio climático en la agroalimentación en Campus Mare Nostrum

13/11/2024@21:00:00

La Jornada Campus Mare Nostrum, organizada por la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena, se centró en el impacto del cambio climático en el sector agroalimentario. Investigadores y profesionales discutieron los efectos de la crisis climática y propusieron innovaciones para la sostenibilidad en agricultura y ganadería. Se abordaron las consecuencias de fenómenos recientes como la DANA en Valencia, destacando la importancia de la investigación científica para enfrentar estos desafíos.

Colectores de niebla: una solución innovadora para el acceso al agua en áreas remotas

04/11/2024@13:00:00

El proyecto Life Nieblas, liderado por la UAB y el Cabildo de Gran Canaria, ha demostrado que los captadores de niebla son una solución eficiente para abastecer de agua a áreas áridas. Se han reforestado con éxito zonas afectadas por incendios en Gran Canaria y Portugal, utilizando tecnologías innovadoras que reducen la huella de carbono. Este enfoque se está expandiendo a otras regiones del mundo, incluyendo Chile y Cabo Verde, ofreciendo esperanza en la crisis hídrica global.

Investigadores españoles desarrollan técnica innovadora para optimizar la crianza de vinos de alta gama

02/11/2024@09:00:00
Un estudio del CIDE, UV y CSIC revela que orientar las vides hacia el oeste mejora la calidad del vino al optimizar la exposición solar. Esta técnica, implementada con un sistema de espaldera plegable, aumenta la madurez fenólica y el sabor de las uvas, adaptándose a los efectos del cambio climático.

Manuel Carranza, profesor de la US, recibe el prestigioso Premio de Informática 2024

27/10/2024@10:00:00
Los Premios de Informática, otorgados por la SCIE y la Fundación BBVA, reconocen la excelencia en investigación informática. Manuel Carranza García, profesor en la US, fue premiado en 2024 por su trabajo en inteligencia artificial para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la seguridad vial.

Expertos debaten sobre cambio climático y desigualdad en las Jornadas CRUE-Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza

26/10/2024@19:20:00
La Universidad de Zaragoza acoge las XXXV Jornadas de CRUE Sostenibilidad, enfocadas en la transformación del territorio a través de la sostenibilidad. Expertos debaten sobre cambio climático y desigualdad, destacando el papel crucial de las universidades en generar soluciones y conectar con la ciudadanía para un futuro más sostenible.

La Red Europea sobre Educación en Salud y Clima busca capacitar a más de 10.000 estudiantes de medicina ante los retos del cambio climático

16/10/2024@18:04:28
Veinticinco universidades europeas lanzan la Red Europea sobre Educación en Salud y Clima (ENCHE) para capacitar a más de 10,000 estudiantes de medicina en el impacto del cambio climático en la salud. La iniciativa busca integrar contenidos sobre climatología y salud en los programas académicos, promoviendo una atención sanitaria sostenible.

La integración de IA en modelos climáticos promete proyecciones más precisas y rápidas, según un estudio publicado en Nature Geoscience

26/09/2024@09:30:00
Investigadores liderados por Veronika Eyring han desarrollado un método que combina inteligencia artificial con modelos del sistema terrestre, mejorando la precisión y velocidad de las simulaciones climáticas. Publicado en Nature Geoscience, este enfoque es clave para la toma de decisiones en la mitigación y adaptación al cambio climático.

La Fundación Endesa y la Fundación Europea Sociedad y Educación premian proyectos educativos sobre cambio climático

24/09/2024@08:40:04
La IX edición de los Premios a la Ecoinnovación, organizados por la Fundación Endesa y la Fundación Europea Sociedad y Educación, busca fomentar la sostenibilidad entre estudiantes y docentes en España. Se premiarán proyectos sobre sostenibilidad, transición ecológica y cambio climático, con un total de 12.000 euros en galardones.

La UPM y Agroseguro lanzan el Aula Universidad Empresa Seguros Agrarios para capacitar a profesionales del sector

17/09/2024@19:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid y Agroseguro han creado el "Aula Universidad Empresa Seguros Agrarios" para ofrecer formación de calidad a profesionales del sector. La colaboración facilitará programas formativos, conferencias y asesoramiento, destacando la importancia de los seguros agrarios ante los retos del cambio climático.

Investigadores de la UB alertan sobre el aumento del nivel del mar debido al deshielo extremo en Groenlandia

14/09/2024@11:00:00
El deshielo en Groenlandia se acelera por el cambio climático, afectando el clima global. Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que los episodios de fusión extrema han duplicado su frecuencia desde 1950. Este fenómeno contribuye al aumento del nivel del mar y altera patrones climáticos, especialmente en Europa.

Premios Carbono Azul: La Universidad de Murcia y Green CO2 buscan impulsar la investigación sobre la huella de carbono

11/09/2024@09:00:00
La Cátedra Carbono Azul de la Universidad de Murcia, en colaboración con Green CO2, invita a participar en los Premios Carbono Azul, enfocados en la huella de carbono y el cambio climático. Se busca fomentar la investigación y la colaboración entre empresas y académicos para mitigar el impacto ambiental.

Innovación y Sostenibilidad: el emprendimiento que transforma el futuro ambiental y social

10/09/2024@08:00:00
La sostenibilidad abarca dimensiones medioambientales y sociales, ofreciendo oportunidades de emprendimiento innovador. Iniciativas como ScrapAd y Regfilter destacan soluciones creativas para reducir residuos y mejorar la eficiencia energética. Además, proyectos que integran tecnología y comunidad buscan mitigar problemas como la contaminación plástica y la soledad, promoviendo un futuro más sostenible.

Tienes una idea para combatir el cambio climático. Samsung te ofrece la oportunidad de hacerla realidad

31/07/2023@09:52:41
Samsung Electronics se ha asociado con Extreme Tech Challenge (XTC) para lanzar el Samsung Climate & Circularity Tech Challenge, una competición de startups centrada en la economía circular y el cambio climático. Los participantes tienen la oportunidad de convertir sus ideas en productos electrónicos para el hogar, con exposición mundial y posibilidad de inversiones y asociaciones estratégicas corporativas. Las propuestas ganadoras serán exhibidas en el CES 2024. Las inscripciones cierran el 6 de agosto de 2023.